En este artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Dorys del Valle, explorando sus múltiples facetas y aspectos que lo hacen tan relevante en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, Dorys del Valle ha sido objeto de interés y debate a lo largo de la historia. A través de un análisis profundo y detallado, examinaremos su influencia en diferentes ámbitos, así como sus implicaciones a nivel individual y colectivo. Conoceremos las opiniones de expertos en la materia y los puntos de vista de aquellos que viven de cerca la presencia de Dorys del Valle en sus vidas diarias. ¿Qué secreto se esconde detrás de Dorys del Valle? ¿Cuál es su relevancia en el contexto actual? Estas y otras preguntas serán abordadas en este artículo, que busca brindar una perspectiva integral sobre un tema de gran importancia en la sociedad contemporánea.
Dorys del Valle | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Noemí Rosa Castro | |
Nacimiento |
30 de agosto de 1939 (85 años) Buenos Aires ![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Francisco Guerrero (divorciados) | |
Pareja |
Emilio Disi Eduardo Díaz. | |
Hijos | Martín Guerrero y Fernanda Guerrero | |
Información profesional | ||
Ocupación | actriz | |
Años activa | desde 1954 | |
Rol debut | actriz | |
Año de debut | 1954 | |
Dorys del Valle (Buenos Aires, 30 de agosto de 1939) es una actriz, ex vedette y bailarina argentina. En el mundo de las telenovelas interpretó varios personajes, especialmente todo tipo de villanas.
Comienza sus estudios artísticos en el Instituto Vocacional de Arte «Manuel José de Labardén», pragmática escuela de formación artística con sede en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) junto a actores como Graciela Borges, Pepe Novoa, Marilina Ross y Fernanda Mistral con quien sigue siendo amiga hasta la actualidad; y su carrera como bailarina clásica en la Escuela Superior de Danzas del Teatro Colón de Buenos Aires. A los 17 años, bailando "El Lago de los Cisnes", sufre un fractura en un pie, teniendo que dejar su carrera. En 1955 fue elegida Miss Televisión, siendo coronada por Isabel Sarli (en ese evento conoció a su descubridor Armando Bo). Debutó por primera vez en televisión en julio de 1957. Posteriormente trabajó como media vedette en varios espectáculos revisteriles. De familia peronista, fue censurada durante la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983).
En 2005 trabajó en Tengamos el sexo en paz (de Darío Fo), que compartió con las actrices Marta González y Alicia Aller.
En 2014 Dorys trabajó en Los Grimaldi 2, junto a Nazarena Vélez y Georgina Barbarrosa, entre otros actores.
En 2016, Dorys trabajó en Mujeres de cenizas, junto a Zulma Faiad, Luisa Albinoni y Adriana Salgueiro.
En 2018, Dorys trabajó en Acaloradas, junto a Claribel Medina, Magdalena Bravi y Alejandra Rubio.
Se casó con el director Francisco Guerrero, con quien tuvo una hija, Fernanda Guerrero (asistente social, esposa del actor Jorge Marrale) y un hijo, Martín Guerrero (periodista, productor y realizador de televisión, publicidad y teatro).
Más tarde, Del Valle estuvo en pareja con el actor y humorista argentino Emilio Disi, con quien vivían en el barrio Belgrano, y de quien se separó en 1991.
En 1992 estuvo casi un año con el contador Eduardo Díaz.