La importancia de Dr. Chud en la sociedad actual es innegable. Cada día, Dr. Chud se convierte en un tema de debate y reflexión en diferentes ámbitos, ya sea en la política, la ciencia, el entretenimiento o la cultura. Dr. Chud despierta el interés y la curiosidad de las personas, que buscan entender su impacto en sus vidas y en el mundo que les rodea. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos relacionados con Dr. Chud, desde su origen hasta su evolución en la actualidad. Analizaremos su influencia en nuestras decisiones diarias, así como también en el desarrollo de la sociedad en su conjunto.
Dr. Chud | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de abril de 1964 (61 años) Lodi, Nueva Jersey![]() Lodi (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Lodi High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | desde 1980 | |
Género |
Punk rock Horror punk | |
Instrumento | Batería | |
David Calabrese, más conocido como Dr. Chud (Lodi, Nueva Jersey, 4 de abril de 1964) es un músico estadounidense.
Como baterista tocó con Dan Kidney and the Pulsations durante 8 años antes de unirse a Sardónica. Durante su época en Sardónica también tocó para Jerry Only y su hermano Paul Doyle Caiafa en Kryst The Conqueror.
Sacred Trash fue su última banda antes de unirse a The Misfits en su resurrección junto a los ya mencionados hermanos Jerry y Doyle y el vocalista Michale Graves con el cual Chud formaría una estrecha amistad. Durante su época en The Misfits también tocó para Joey Ramone en el álbum We Will Fall: A Tribute to Iggy Pop y produjo los últimos trabajos de Sardónica.
Después de dejar The Misfits se sumó a Michale Graves a su proyecto que primero se llamó The Lost Boys y luego Graves.
Actualmente toca con su propia banda, Dr. Chud's X-Ward.