Duncan McNaughton

En el mundo actual, Duncan McNaughton se ha convertido en un tema relevante que genera debates y controversias en diferentes ámbitos. Desde el ámbito político hasta el cultural, Duncan McNaughton ha captado la atención de diversos actores sociales, quienes han expresado opiniones encontradas al respecto. Ante esta situación, es fundamental analizar a fondo las implicaciones y consecuencias de Duncan McNaughton, así como reflexionar sobre las posibles soluciones y alternativas que se puedan plantear. En este artículo, exploraremos en detalle la importancia de Duncan McNaughton y su impacto en la sociedad actual, con el objetivo de fomentar el debate constructivo y el intercambio de ideas.

Duncan McNaughton
Medallista olímpico
Datos personales
Nacimiento Cornwall (Canadá)
7 de diciembre de 1910
Nacionalidad(es) Canadiense
Fallecimiento Austin (Estados Unidos)
15 de enero de 1998
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Duncan McNaughton (Canadá, 7 de diciembre de 1910-15 de enero de 1998) fue un atleta canadiense, especialista en la prueba de salto de altura en la que llegó a ser campeón olímpico en 1932.

Carrera deportiva

En los JJ. OO. de Los Ángeles 1932 ganó la medalla de oro en el salto de altura, saltando por encima de 1.97 metros, por delante del estadounidense Bob Van Osdel y el filipino Simeon Toribio (bronce), ambos también con 1.97 metros pero en más intentos.

Referencias

  1. «Duncan McNaughton». International Olympic Committee (IOC). Consultado el 16 de diciembre de 2017. 


Predecesor:
Robert King
Campeón Olímpico de salto de altura
Los Ángeles 1932
Sucesor:
Cornelius Johnson