En el artículo que te presentamos a continuación, haremos un recorrido por ETRAX CRIS, explorando su importancia y relevancia en diferentes contextos. Desde su papel en la historia hasta su influencia en la sociedad actual, ETRAX CRIS ha sido un tema de interés y debate a lo largo del tiempo. A través de un análisis detallado, examinaremos diferentes perspectivas y puntos de vista sobre ETRAX CRIS, con el objetivo de comprender mejor su impacto y significado. Sin duda, ETRAX CRIS es un tema que nos invita a reflexionar y cuestionar nuestros conocimientos previos, por lo que te invitamos a seguir leyendo para descubrir más sobre este interesante tema.
ETRAX CRIS es una serie de microprocesadores diseñados y fabricados por Axis Communications para su uso en sistemas embebidos desde 1993. El nombre es un acrónimo en inglés de las características del chip: Ethernet, Token Ring, AXis - Code Reduced Instruction Set. El soporte Token ring ha sido eliminado de los últimos modelos por quedar obsoleto.
Desarrollado en 1986, funcionaba como transceptor para la arquitectura AS/400
El CGA-1 fue simplemente una mejora del TGA-1.
Apareció en 1993 y presentaba controladores para redes Ethernet de 10 megabits y redes Token Ring, hecho recogido en el nuevo nombre ETRAX.
El ETRAX-4 apreció como mejora de los modelos ETRAX-1, ETRAX-2 y ETRAX-3 anteriores, además de un nuevo controlador SCSI.
El ETRAX 100 presentó un controlador Ethernet 10/100 MBit (de ahí el nombre), junto con soporte ATA y Wide SCSI.
En 2000, al diseño del ETRAX 100LX se añadió una MMU, así como soporte USB y SDRAM. Asimismo se mejoró el rendimiento del procesador hasta las 100 MIPS. A diferencia de los dispositivos sin MMU, es capaz de ejecutar el núcleo Linux sin modificaciones en el código de manejo de memoria de Linux.
Presenta:
Este sistema de chip único es un ETRAX 100LX al que se han añadido memoria flash, algo más de SDRAM y un PHYceiver Ethernet. Se comercializaron dos versiones: el ETRAX 100LX MCM 2+8 (2 MB flash, 8 MB SDRAM) y el ETRAX MCM 4-16 (4 MB flash, 16 MB SDRAM).
Diseñado en 2005 y con pleno soporte para Linux 2.6, presenta:
Axis proporciona un compilador basado en Linux que puede ser descargado de su página web junto con un gran abanico de aplicaciones de muestra. También se encuentran disponibleas imágenes precompiladas.
Varios fabricantes de hardware ofrecen 'placas de desarrollador': un circuito impreso con un chip ETRAX y todos los puertos de E/S necesarios para desarrollar (o incluso extender) aplicaciones: