En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Ecstasy (Lou Reed), un tema que ha suscitado un gran interés a lo largo de los años. Ecstasy (Lou Reed) es un asunto que ha captado la atención de muchos debido a su relevancia en la sociedad actual. No importa si eres un experto en la materia o si apenas has oído hablar de Ecstasy (Lou Reed), este artículo te proporcionará información clave y te ayudará a comprender mejor todos los aspectos relacionados con este tema. A lo largo de estas líneas, exploraremos diferentes aspectos de Ecstasy (Lou Reed), desde su origen hasta su impacto en la actualidad, para brindarte una perspectiva completa y detallada sobre este asunto tan importante. ¡No te pierdas esta oportunidad de adentrarte en el apasionante mundo de Ecstasy (Lou Reed)!
Ecstasy | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de Lou Reed | |||||
Publicación | 2000 | ||||
Grabación | Sear Sound Studios, Nueva York | ||||
Género(s) | Rock | ||||
Duración | 77:15 | ||||
Discográfica | Sire Records | ||||
Productor(es) | Lou Reed & Hal Willner | ||||
Cronología de Lou Reed | |||||
| |||||
Ecstasy es el 18º álbum de Lou Reed, editado en el año 2000 por Sire Records.
El disco incluye 14 temas escritos por Reed, y fue coproducido junto a Hal Willner. Este trabajo recibió una reseña favorable en la revista Rolling Stone, firmada por el reconocido periodista Robert Christgau con 4 puntos de 5, y una crónica algo más tibia por parte de Allmusic, con un 3 sobre 5.
La violinista Laurie Anderson, interpretó el violín eléctrico en las canciones "White Prism," "Rouge" y "Rock Minuet".
La producción del disco fue de Hall Willner y Lou Reed. El disco fue grabado en Sear Sound Studios, ubicados en Nueva York; mezclado en Quad Recording Studios y masterizado en Gateway Mastering.