En esta ocasión, nos adentraremos en el fascinante mundo de Ed Gein (película), un tema que ha sido objeto de interés e investigación a lo largo de los años. Ed Gein (película) ha capturado la atención de académicos, científicos, artistas y entusiastas por igual, debido a su impacto en diferentes ámbitos de la sociedad. A lo largo de este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con Ed Gein (película), desde su origen y evolución, hasta su relevancia en la actualidad. Además, analizaremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen en torno a este tema, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora para nuestros lectores. ¡Prepárense para sumergirse en el apasionante universo de Ed Gein (película)!
In the Light of the Moon | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Chuck Parello | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 2001 | |
Género | Biografía, terror y crímenes | |
Duración | 89 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Distribución | Netflix | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Ed Gein (conocida también como In The Light of the Moon) es una película estadounidense del año 2000 dirigida por Chuck Parello y protagonizada por Steve Railsback en el papel del asesino serial de Wisconsin, Ed Gein.
De niño, Ed Gein es sometido a abusos físicos y psicológicos a manos de su madre fanática religiosa, Augusta, y su padre alcohólico, George. Este tipo de experiencias y la repentina muerte de su madre, a quien a pesar de todo idolatraba, fueron el detonante inicial para el descenso de Ed hacia la locura.