El tema de Eduardo Mazzitelli es una cuestión que ha generado gran interés e intriga a lo largo de los años. En la actualidad, es uno de los temas más debatidos y analizados en diferentes ámbitos y disciplinas. La importancia de Eduardo Mazzitelli radica en su impacto en la sociedad, la política, la cultura y la economía. A lo largo de la historia, Eduardo Mazzitelli ha sido objeto de numerosos estudios, investigaciones y reflexiones que buscan comprender su influencia y repercusión en la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Eduardo Mazzitelli y analizaremos su relevancia en la actualidad.
Eduardo Mazzitelli | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de noviembre de 1952 Adrogué (Argentina) | |
Fallecimiento |
19 de junio de 2024 Merlo (Argentina) | (71 años)|
Residencia | Carpintería | |
Nacionalidad | Argentino | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista de historieta | |
Obras notables |
Travesía por el Laberinto Acero Líquido Shankar Imperator Browning y Cooper | |
Eduardo Mazzitelli: Adrogué (Alte Brown), provincia de Buenos Aires; 4 de noviembre de 1952-Merlo, provincia de San Luis; 19 de junio de 2024) fue un guionista de cómics argentino.
Con una extensa carrera en su país y en Europa, especialmente en Italia, fue autor, junto a Enrique Alcatena, de clásicos de la historieta rioplatense como Travesía por el laberinto, Metallum Terra, Shankar, Acero líquido y Pesadillas. Trabajó también junto a dibujantes argentinos de la talla de Lucho Olivera y Rubén Meriggi.