En el mundo actual, Eduardo Ramos es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la cultura popular o su influencia en la economía global, Eduardo Ramos ha demostrado ser un tema de interés universal. A medida que avanza el tiempo, el interés en Eduardo Ramos sigue creciendo y evolucionando, lo que demuestra su importancia en la sociedad contemporánea. En este artículo, exploraremos en detalle todos los aspectos relacionados con Eduardo Ramos, desde sus orígenes hasta su impacto actual, con el objetivo de brindar una visión completa y actualizada de este tema.
Eduardo Ramos | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre | Eduardo Germán Ramos | |
Apodo | Lalo | |
Nacionalidad | Argentina | |
Nacimiento |
28 de mayo de 1966 (58 años) Mechongué, Provincia de Buenos Aires | |
Retiro | 2008 | |
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Años en activo | 1987-2008 | |
Temporada de debut | 1987 (Turismo Carretera) | |
Turismo Competición 2000 | ||
Años | 1996-1997, 2000 | |
Eduardo Germán Ramos (Mechongué, Buenos Aires; 28 de mayo de 1966), también conocido como Lalo Ramos, es un expiloto argentino de automovilismo. Compitió mayoritariamente en el Turismo Carretera, categoría de la que se consagró campeón en el año 1994. Desarrolló su carrera compitiendo inicialmente en la categoría Turismo Mar Y Sierras, del interior de la Provincia de Buenos Aires, para luego dar el salto al TC, donde llegó a competir bajo la tutela del excampeón de TC Oscar Castellano. Compitió también en categorías como el TC 2000 y el Top Race. En el año 1997, ganó la última competencia realizada por el Turismo Carretera en ruta, al obtener el triunfo en el Circuito Semipermanente de Santa Teresita. En este mismo año debutaría en el Top Race al comando de un Porsche 944, llevándose su único triunfo en el autódromo de Concordia. Aunque en TC debutó y obtuvo su primera victoria a bordo de una unidad Dodge GTX, durante casi la totalidad de su carrera se destacó como defensor de la marca Ford, compitiendo siempre a bordo de unidades Ford Falcon.
En el año 2008, anunció su retiro de la actividad tras haberse clasificado a la Copa de Oro "Río Uruguay Seguros" para definir al campeón del Turismo Carretera. Asimismo, a modo de despedida, la dirigencia del Top Race V6 organizaría una carrera homenaje en el Autódromo Rotonda de Mar de Ajó, donde el excampeón de TC corrió su última carrera en el profesionalismo a bordo de un Ford Mondeo II, y donde la competencia se denominó "Carrera despedida de Eduardo "Lalo" Ramos".
Actualmente, Ramos es primer vocal suplente de la Comisión Directiva de la Asociación Corredores de Turismo Carretera. Tras su retiro, fue convocado en 2011 por la Asociación Corredores de Turismo Carretera para ser miembro de la Comisión de Investigación de Seguridad en los Circuitos, organismo creado por ACTC un mes después del polémico accidente ocurrido el 13 de diciembre de 2011, en el Autódromo Juan Manuel Fangio de la ciudad de Balcarce y donde perdió la vida el piloto Guido Falaschi.
Año | Categoría | Coche |
---|---|---|
1987 | ![]() |
Dodge GTX |
1988 | ![]() |
Dodge GTX |
1989 | ![]() |
Dodge GTX |
1990 | ![]() |
Dodge GTX |
1991 | ![]() |
Dodge GTX-Ford Falcon |
1992 | ![]() |
Ford Falcon |
1993 | ![]() |
Ford Falcon |
![]() |
Oldsmobile Cutlass | |
1994 | ![]() |
Ford Falcon |
1995 | ![]() |
Ford Falcon |
1996 | ![]() |
Ford Falcon |
![]() |
Ford Escort | |
1997 | ![]() |
Ford Falcon |
![]() |
Porsche 944 | |
![]() |
Peugeot 405 | |
1998 | ![]() |
Ford Falcon |
1999 | ![]() |
Ford Falcon |
2000 | ![]() |
Ford Falcon |
![]() |
Chrysler Neon | |
2001 | ![]() |
Ford Falcon |
2002 | ![]() |
Ford Falcon |
2003 | ![]() |
Ford Falcon |
2004 | ![]() |
Ford Falcon |
2005 | ![]() |
Ford Falcon |
2006 | ![]() |
Ford Falcon |
2007 | ![]() |
Ford Falcon |
2008 | ![]() |
Ford Mondeo (TRV6) |
![]() |
Ford Falcon | |
2009 | ![]() |
Mercedes-Benz (TRV6) |
Título | Categoría | Marca | Año |
---|---|---|---|
Campeón | ![]() |
Ford Falcon | 1994 |
# | Carrera de TC n° | Fecha | Circuito | Automóvil |
---|---|---|---|---|
1 | 742 | 30 de agosto de 1987 | Autódromo de Santa Rosa (No Ganadores) | Dodge GTX |
2 | 814 | 5 de abril de 1992 | Autódromo Oscar Alfredo Gálvez | Ford Falcon |
3 | 817 | 24 de mayo de 1992 | Vuelta de Olavarría | Ford Falcon |
4 | 829 | 21 de marzo de 1993 | Vuelta de Santa Teresita | Ford Falcon |
5 | 836 | 15 de agosto de 1993 | Vuelta de Bolívar | Ford Falcon |
6 | 842 | 12 de diciembre de 1993 | Vuelta de Santa Teresita | Ford Falcon |
7 | 843 | 19 de diciembre de 1993 | Vuelta de Lobos | Ford Falcon |
8 | 852 | 21 de agosto de 1994 | Autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce | Ford Falcon |
9 | 874 | 19 de noviembre de 1995 | Vuelta de Punta Indio | Ford Falcon |
10 | 878 | 31 de marzo de 1996 | Vuelta de Punta Indio | Ford Falcon |
11 | 891 | 15 de diciembre de 1996 | Autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce | Ford Falcon |
12 | 892 | 16 de febrero de 1997 | Vuelta de Santa Teresita | Ford Falcon |
13 | 903 | 14 de septiembre de 1997 | Autódromo Ciudad de Nueve de Julio | Ford Falcon |
14 | 904 | 12 de octubre de 1997 | Autódromo Oscar Alfredo Gálvez | Ford Falcon |
15 | 929 | 2 de mayo de 1999 | Autódromo Oscar Alfredo Gálvez | Ford Falcon |
16 | 1074 | 1 de junio de 2008 | Autódromo Ciudad de Paraná | Ford Falcon |
Año | Equipo | Auto | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | Res. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1997 | RAF I | RC I | POS | SJU I | PAR | GR | BB I | SJU II | RC II | NDJ | MZA | BB II | TRE | RAF II | 20° | 7 | ||||||||||||||||
Traverso Competición |
Peugeot 405 | 13 | NL | 6 | NL | Ret | 21 (17) | 12 | Ret | 10 | 20† (15†) | |||||||||||||||||||||
2000 | RC I | TRE | AG | SJU I | PAR I | OBE | BB | RAF | BA I | SJO | SJU II | RC II | BA II | PAR II | 25° | 2 | ||||||||||||||||
Bessone Competición |
Chrysler Neon I |
9 |
Año | Equipo | Auto | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | Res. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2000 | RC I | TRE | AG | SJU I | PAR I | OBE | BB | RAF | BA I | SJO | SJU II | RC II | BA II | PAR II | 11° | 15 | ||
Bessone Competición | Chrysler Neon I | 2 |
A pesar de haber sido un reconocido piloto de automovilismo y de haber obtenido el mérito de haberse proclamado como campeón de la categoría Turismo Carretera, a Eduardo Ramos se le atribuyen algunos hechos de violencia, tanto fuera como dentro de las pistas. Entre esos incidentes, figuran dos graves accidentes automovilísticos, en los cuales Ramos se encontraba manejando bajo los efectos del alcohol, algo completamente controversial teniendo en cuenta su actividad como deportista de velocidad. Tres de esos sucesos, que han tomado estado público, fueron los siguientes:
Como consecuencia de esa lesión, el niño padece hemiplejía, síndrome postconcusional, epilepsia y síndromes epilépticos sintomáticos relacionados con localizaciones y trastorno de la conducta sociable, que se traduce en inestabilidad emocional, ansiedad, falta de concentración, crisis de furia e irritación.