Eje pedalier

En el presente artículo, exploraremos en detalle Eje pedalier, un tema que ha despertado el interés de diversas personas en distintas partes del mundo. Eje pedalier no es solo un tema relevante en la actualidad, sino que también tiene una historia que se remonta a décadas atrás. A medida que avanzamos en este artículo, entenderemos cómo Eje pedalier ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuál es su impacto en la sociedad actual. Además, indagaremos en las diferentes perspectivas y opiniones que existen sobre Eje pedalier, permitiéndonos tener una visión más amplia y completa de esta temática. Sin duda, Eje pedalier es un tema fascinante que merece ser explorado en profundidad, y es por eso que en las próximas líneas nos adentraremos en su mundo para descubrir todos sus aspectos.

Un eje pedalier tipo cartucho sellado con cabezal cuadrado

El eje pedalier de una bicicleta gira sobre los rodamientos contenidos en la caja del pedalier. El eje pedalier contiene un cabezal donde las bielas se unen y los platos y los pedales se adhieren a las bielas.

Caja de pedalier

La caja del pedalier conecta al tubo del asiento, el tubo oblicuo o inferior y las vainas como parte del cuadro de la bicicleta.

Son tres los tipos más comunes de pedalier:

  • Ajustables, que usan cojinetes con sistema conos- cazoletas metidos en la caja del pedalier.
  • Cartucho sellado, en que el eje y los rodamientos forman una pieza completa que se introduce dentro de la caja de pedalier.
  • De una pieza, una sola pieza de acero forma los brazos de manivela y un eje. El eje se desplaza sobre cojinetes en el interior del pedalier. La mayoría de las bicicletas playeras de una velocidad tienen una unidad de una sola pieza que conforma el pedalier.

Véase también

Referencias

  1. a b www.livestrong.com Tipos de pedalier para bicicletas de montaña - Consultado el 2014-11-04
  2. a b www.sheldonbrown.com Sheldon Brown glosario, Bottom Bracket - (en inglés) - Consultado el 2014-11-04

Enlaces externos