Hoy en día, Ekarma es un tema de interés y discusión en diversos ámbitos. Desde la política hasta la cultura popular, Ekarma ha capturado la atención de personas de todas las edades y orígenes. Su impacto y relevancia han trascendido fronteras, convirtiéndose en un punto de encuentro para el debate y la reflexión. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Ekarma, analizando su influencia en la sociedad actual y su proyección hacia el futuro. Desde sus orígenes hasta su evolución en el tiempo, nos adentraremos en un profundo análisis que nos permitirá comprender la importancia de Ekarma en nuestra realidad actual.
Ekarma | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Islas Kuriles | |
Coordenadas | 48°57′N 153°57′E / 48.95, 153.95 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Rusia | |
División | Severo-Kurilsky District | |
Características generales | ||
Superficie | 30 km² | |
Longitud | 7,5 km | |
Anchura máxima | 5 km | |
Punto más alto | (1170 metros) | |
Población | ||
Población | 0 hab. (2010) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Óblast de Sajalín). | ||
Ekarma (en ruso, Экарма, y en japonés, Ekaruma) es una isla rusa en el archipiélago de las Kuriles. Tiene una superficie de 30 km². Pertenece al grupo de las Kuriles septentrionales.
La isla de Ekarma se encuentra entre las coordenadas geográficas siguientes:
Al sureste se encuentra la isla Shiashkotán y al oeste el islote de Chirinkotán.