En este artículo, queremos explorar Elías el Joven y profundizar en sus diferentes aspectos y significados. Elías el Joven es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en la actualidad y ha generado un gran interés en la sociedad. A lo largo de este artículo, analizaremos distintos enfoques y puntos de vista sobre Elías el Joven, así como su importancia en diferentes contextos y áreas de estudio. También examinaremos su evolución a lo largo del tiempo y cómo ha impactado en la vida cotidiana de las personas. En definitiva, nos adentraremos en el mundo de Elías el Joven para comprender su relevancia y su influencia en la sociedad moderna.
San Elía de Enna | ||
---|---|---|
![]() SS. Elías de Enna e Filarete | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
822 Enna | |
Fallecimiento |
903 Salónica | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monje | |
Información religiosa | ||
Festividad | 17 de agosto | |
Venerado en | Palmi | |
Elía de Enna, nacido Giovanni Rachites (ίωάννης ῥαχίτης) (Enna, 822-823 - Salónica, 17 de agosto de 903), venerado como santo por la Iglesia católica y la Iglesia Ortodoxa. Elías es también conocido como San Elías hijo, el menor o San Elías el Joven, para distinguirlo del profeta bíblico Elías. Vivió en el siglo IX una vida muy aventurera y fue el protagonista de repetidos altibajos.
A causa de la conquista musulmana de Sicilia, Giovanni debió abandonar la ciudad de Enna, conquistada por los sarracenos en 859, a pesar de su fortaleza como bastión militar. Los árabes lograron encarcelar a Elías, que fue llevado a Ifriqiya para ser vendido como esclavo. Después de conseguir su libertad, Elías decidió predicar el Evangelio, con riesgo de su propia vida, y cuando llegó a Palestina, recibió el hábito monástico del Patriarca de Jerusalén. Tras tres años en un monasterio de Sinaí, el hermano Elías emprendió una serie de viajes, yendo primero a Alejandría en Egipto, y luego a Persia, Antioquía y de nuevo a África. Después del 878 Siracusa también cayó en manos árabes. Elías volvió a la isla, donde encontró a su anciana madre en Palermo. En Taormina encontró a Daniel, su nuevo discípulo. Marchando al norte, Elías vivió en Calabria, donde en el año 884 fundó un monasterio, que más tarde recibió su nombre. Las posteriores invasiones árabes le obligaron a partir hacia Patras en Grecia, y luego a Santa Catalina en Aspromonte. Entonces, Elías fue en peregrinación a Roma.
Las aventuras, las maravillas y la gran obra de evangelización que Elías había hecho en tres continentes extendieron su fama a Constantinopla, donde el emperador bizantino León VI le invitó a visitarle. Elías, sin embargo, tenía ya setenta años, y a pesar de que había comenzado el viaje a Constantinopla, cayó enfermo y murió en Salónica, cerca de su meta. Su compañero y amigo más fiel, el monje Daniel, le enterró en el monasterio de Monte Aulinas, en Palmi, fundada por el santo.
En Italia está dedicada al santo de Enna las siguientes iglesias: