En el mundo moderno, El ángel de las tinieblas ha adquirido un papel crucial en la sociedad contemporánea. Ya sea en el ámbito de la tecnología, la política, la cultura o el medio ambiente, El ángel de las tinieblas se ha convertido en un tema de gran relevancia y debate. Desde sus orígenes hasta su impacto actual, El ángel de las tinieblas ha despertado el interés de académicos, investigadores, líderes de opinión y ciudadanos de a pie. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con El ángel de las tinieblas, analizando sus implicaciones, desafíos y posibles soluciones. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión sobre El ángel de las tinieblas!
The Dark Angel | ||
---|---|---|
Título | El ángel de las tinieblas | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Samuel Goldwyn | |
Guion |
Guy Bolton (obra de teatro) Lillian Hellman Mordaunt Shairp | |
Música | Alfred Newman | |
Fotografía | Gregg Toland | |
Montaje | Sherman Todd | |
Protagonistas |
Fredric March Merle Oberon Herbert Marshall | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() | |
Año | 1935 | |
Género | Drama | |
Duración | 110 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Samuel Goldwyn Productions | |
Distribución | United Artists | |
Recaudación | $1 millón | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El ángel de las tinieblas (en inglés, The Dark Angel) es una película romántica estadounidense de 1935 hecha dirigida por Sidney Franklin y protagonizada por Fredric March y Merle Oberon en sus papeles principales.
Kitty Vane, Alan Trent y Gerald Shannon han sido amigos inseparables desde la infancia. Kitty siempre ha sabido que se casará con uno de ellos, pero ha esperado hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial antes de escoger finalmente a su pretendiente, que es Allan. Pero Allan perderá la vista combatiendo en el frente.
Año | Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|---|
1936 | Mejor dirección de arte | Richard Day | Ganador |
Mejor actriz | Merle Oberon | Nominada | |
Mejor sonido | Thomas T. Moulton | Nominado |
Fue la duodécima película más taquillera de Reino Unido en el bienio de 1935–36.