En el mundo actual, El Economista (México) es un tema que ha cobrado un interés creciente en la sociedad. Se ha convertido en un punto de discusión y debate entre expertos y líderes de opinión. La importancia de El Economista (México) ha trascendido barreras y ha llegado a todos los rincones del planeta, captando la atención de personas de todas las edades y procedencias. En este artículo exploraremos a fondo el impacto de El Economista (México) en diferentes aspectos de la vida cotidiana, analizando sus implicaciones en la sociedad, la cultura, la economía y mucho más.
El Economista | ||
---|---|---|
Información inteligente | ||
![]() | ||
Formato | Impreso, digital, especiales | |
País |
![]() | |
Sede |
Av. San Jerónimo 458 Colonia Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, Ciudad de México | |
Ámbito de distribución | Nacional | |
Fundación | 5 de diciembre de 1988 (36 años) | |
Fundador(a) | Luis Enrique Mercado y Martín Casillas de Alba | |
Género | Finanzas y Economía | |
Temas | Ciudad de México | |
Idioma | español | |
Precio | MXN 15 | |
Tirada | 40 mil ejemplares diarios (2019) | |
Circulación | Nacional | |
Propietario(a) | Nacer Global | |
Director(a) | Francisco Javier Ayza Merino | |
Editor(a) jefe | Luis Miguel González | |
Consejo editorial |
Roy Campos Joaquín López-Dóriga L. Ostolaza Manuel Campuzano Treviño | |
Caricaturistas | Perujo, Nerilicón y Chavo del Toro | |
Sitio web | Página oficial | |
El Economista es un periódico mexicano publicado de lunes a viernes en la Ciudad de México, enfocado a la información económica, financiera y política, aunque también maneja datos culturales, deportivos, internacionales y de opinión. Distribuye 40 mil ejemplares diarios y al 2019 cuenta con una audiencia de 145,743 lectores.
Es una herramienta para la dirección, manejo de negocios y del patrimonio personal de hombres y mujeres de negocios.
Desde 2008 pertenece a Nacer Global, empresa que agrupa a empresas tecnológicas, de construcción e infraestructura, comunicación y educación como Universidad ICEL, y recientemente celebró su aniversario número 30 con la emisión de un boleto especial de lotería y eventos conmemorativos
El Economista fue fundado en Ciudad de México el 5 de diciembre de 1988 por Luis Enrique Mercado, periodista especializado en economía, y Martín Casillas de Alba, quien fue director editorial, editor del suplemento “La Plaza” y autor de la columna “Juego de espejos” hasta 1994.
En diciembre del 2008, el periódico fue adquirido por la empresa Nacer Global.
En su edición impresa, el periódico se compone de las siguientes secciones:
Además, complementa su información con notas de interés periodístico en temas como arte, cultura, deportes, opinión y tecnología.
El Economista publica los siguientes suplementos:
Publica también las revistas "Horloger" (de alta relojería) y "Equestrian Archivado el 15 de agosto de 2019 en Wayback Machine." (estilo de vida y tendencias de actualidad).
Finalmente, "El Economista Club" es un programa especial para los suscriptores que ofrece beneficios como conferencias, catas de vino y eventos especiales.
La página web de El Economista incluye una sección de blogs con temas económicos y políticos de los editores y colaboradores:
El sitio en línea posee las secciones: Empresas, Mercados, Economía, Sector Financiero, Estados, Política, Internacionales, Finanzas Personales, Gestión, Tecnología, Turismo, Arte e Ideas, Deportes, Capital Humano, AMLO 2018-2024 y Ranking De Medios.
Por último, en su sección de cartones tiene a los ilustradores Nerilicón, Perujo y Chavo del Toro.
El Economista es socio de la Asociación de Internet.mx, el despacho multidisciplinario Mero Mole, la revista Algarabía, América Economía y de los diarios económicos españoles Cinco Días y Expansión. También pertenece a la plataforma vLex de España; Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE), junto con los diarios The Washington Post, de Estados Unidos; La República, de Colombia; El Mundo, de Venezuela; El Observador, de Uruguay; Diario Gestión, de Perú; Cronista, de Argentina; Valor Económico, de Brasil; Diario Financiero, de Chile, y 5 Días, de Paraguay; esto además de la revista Capital, de Chile.