En el presente artículo se abordará el tema de El bazar de las sorpresas, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Desde sus orígenes hasta su impacto actual en la sociedad, se examinará su evolución y su influencia en diferentes ámbitos. El bazar de las sorpresas ha captado la atención de expertos y público en general, generando debates y reflexiones en torno a su importancia y repercusión. A través de un análisis exhaustivo, se explorarán distintas perspectivas y se ofrecerá una visión integral de El bazar de las sorpresas, con el objetivo de proporcionar una comprensión más profunda sobre este tema.
The Shop Around the Corner | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título | El bazar de las sorpresas | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | E. Lubitsch | |
Guion |
Samson Raphaelson Ben Hecht | |
Basada en | Parfumerie de Miklós László | |
Música | Werner R. Heymann | |
Fotografía | William H. Daniels | |
Montaje | Gene Ruggiero | |
Protagonistas |
Margaret Sullavan James Stewart Frank Morgan Joseph Schildkraut Sara Haden Felix Bressart William Tracy Inez Courtney | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1940 | |
Género | Comedia romántica, drama y cine navideño | |
Duración | 99 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Distribución | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El bazar de las sorpresas (The Shop Around the Corner) es una película de comedia romántica estadounidense de 1940 dirigida por Ernst Lubitsch y con actuación de James Stewart y Margaret Sullavan. La película está inspirada en la obra Illatszertár (1937, conocida internacionalmente por su título francés: Parfumerie), del escritor húngaro Miklós László El filme ha sido declarado "culturalmente significativo" por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y escogido para su conservación por el National Film Registry.
La película fue rehecha en 1998 con el título You've Got Mail. Además, la obra original de Miklós László se adaptó también al musical con el título She Loves Me, y se ha representado desde 1963.