En el mundo actual, El cielo y tú se ha convertido en un tema de gran importancia e interés para personas de todas las edades y ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida cotidiana, El cielo y tú influye en numerosos aspectos de nuestra vida. A lo largo de los años, se ha explorado y debatido sobre El cielo y tú desde múltiples perspectivas, lo que ha generado un amplio espectro de opiniones y teorías alrededor del tema. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de El cielo y tú y su ineludible relevancia en el mundo contemporáneo, ofreciendo una visión detallada y objetiva sobre sus múltiples facetas.
All This, and Heaven Too | ||
---|---|---|
| ||
Título | El cielo y tú | |
Ficha técnica | ||
Dirección | Anatole Litvak | |
Producción |
| |
Guion | Casey Robinson | |
Música | Max Steiner | |
Fotografía | Ernest Haller | |
Montaje | Warren Low | |
Vestuario | Orry-Kelly | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1940 | |
Género | Romance y drama | |
Duración | 143 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora |
| |
Distribución |
| |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El cielo y tú (en inglés, All This, and Heaven Too) es una película norteamericana de 1940, de la Warner Bros.-First National Pictures, dirigida por Anatole Litvak. El guion fue una adaptación de Casey Robinson de una novela de Rachel Field.
En París, durante el reinado de Luis Felipe I, la joven Henriette Deluzy llega como institutriz de los hijos del Duque de Praslin y su esposa, la volátil y obsesiva Fanny Sebastiani. Es mal recibida por la duquesa, que se siente celosa de cualquiera que se encuentre cerca de su marido. La vengativa duquesa logra que sea despedida, mientras crece la atracción entre el duque y Henriette. La duquesa aparece muerta y ambos se convierten en los principales sospechosos del crimen.