El coloso de Marusi

En el mundo de El coloso de Marusi, siempre hay un sinfín de aspectos por descubrir y explorar. Ya sea que se trate de una persona, un tema, una fecha o cualquier otro tema relacionado, siempre hay nuevas perspectivas y enfoques para analizar. Es por eso que resulta tan fascinante adentrarse en el universo de El coloso de Marusi, para indagar en sus múltiples facetas y conocer más a fondo todo lo que este tiene para ofrecer. En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de El coloso de Marusi, explorando sus diferentes aristas y descubriendo todo lo que lo hace tan intrigante y cautivador.

El coloso de marusi
de Henry Miller
Género Literatura de Viajes
Idioma Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original The Colossus of Maroussi
País Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1941 Ver y modificar los datos en Wikidata

El Coloso de Marusi es una novela escrita por el Norteamericano Henry Miller y publicada en 1941.

Sinopsis

Henry Miller describe su viaje a la isla de Corfú para ver a su amigo Lawrence Durrell entre la autobiografía y el surrealismo, las imágenes oníricas y el más crudo realismo, este libro narra su vivencia del año que pasará en Grecia y las islas del Egeo, de las amistades que hará y de la revelación de su propia vida. Bellísima y extraordinaria obra de viajes, es un descubrimiento interior y exterior, un reto para la civilización agónica de Occidente y un canto, al mejor estilo whitmaniano, a la dignidad de la tierra, a la ascensión espiritual y a la excepcional amistad de hombre como Lawrence Durrell, Yorgos Seferis, Theodore Stephanides o el incomparable George Katsimbalis.

Referencias

  1. «El Coloso de Marusi en Google Books» (en español e inglés). Consultado el 9 de febrero de 2019.