En el día de hoy nos encontramos con un tema que ha suscitado un creciente interés en las últimas semanas: El conflicto de los Marx. Esta persona/tema/fecha ha capturado la atención del público y generado un intenso debate en la sociedad. Es por ello que en este artículo pretendemos arrojar luz sobre los aspectos fundamentales relacionados con El conflicto de los Marx, ofreciendo un análisis detallado de sus implicaciones y consecuencias. A lo largo de estas líneas, exploraremos los diferentes ángulos desde los que se puede abordar El conflicto de los Marx, con el objetivo de proporcionar una visión completa y objetiva sobre este asunto. Sin duda, se trata de un tema de gran relevancia que merece ser abordado con profundidad y rigor, y es precisamente eso lo que nos proponemos lograr en las siguientes líneas.
Animal Crackers | ||
---|---|---|
Título | El conflicto de los Marx | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Morrie Ryskind | |
Basada en | Animal Crackers | |
Música | Harry Ruby | |
Fotografía | George Folsey | |
Protagonistas |
Groucho Marx Harpo Marx Chico Marx Zeppo Marx Lillian Roth Margaret Dumont Louis Sorin Hal Thompson Margaret Irving Kathryn Reece | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1930 | |
Género | Comedia | |
Duración | 97 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Paramount Pictures | |
Distribución | Paramount Pictures | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El conflicto de los Marx (en inglés, Animal Crackers) es una de las primeras películas largometraje de los Hermanos Marx, filmada en los albores de los años 30, en una época difícil para producir cine con mucho presupuesto. Pero Los cuatro hermanos no lo necesitaban, sin duda alguna. Los tres principales, como siempre, se entrometen inexplicablemente en un conflicto: el robo y falsificación de una pintura muy famosa de Beaugarde (en la versión doblada al castellano, Monegar). En esta película, tiene lugar la conocida escena de la selva, donde Groucho se mofa cruelmente de las capacidades intelectuales de la Dumond o Señorita Ritten-Rotten. También destaca la escena del tema recurrente en el piano de Chico. Tiene todos los ingredientes necesarios, pero aún crudos, o por lo menos, sin mucho refinamiento, por lo que resulta más que recomendable para sentir las escenas del vodevil que no pudimos presenciar.