Hoy en día, El diluvio de Noé es un tema de gran relevancia e interés en la sociedad. Su impacto se refleja en diferentes ámbitos, desde la política hasta la tecnología, pasando por la cultura y la economía. El diluvio de Noé ha generado discusiones acaloradas, ha cambiado la forma en que las personas ven el mundo y ha desafiado las estructuras establecidas. En este artículo, exploraremos en profundidad la influencia de El diluvio de Noé en nuestras vidas y cómo ha moldeado nuestra percepción del mundo que nos rodea. Desde sus orígenes hasta su impacto actual, El diluvio de Noé ha dejado una huella indeleble en la sociedad moderna.
El diluvio de Noé | ||
---|---|---|
'Noye's Fludde' | ||
![]() | ||
Género | Ópera | |
Actos | 1 acto | |
Basado en | un misterio del siglo XV | |
Publicación | ||
Idioma | Inglés | |
Música | ||
Compositor | Benjamin Britten | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Iglesia de Orford (Orford, Suffolk) | |
Fecha de estreno | 18 de junio de 1958 | |
Personajes | véase Personajes | |
Libretista | Alfred W. Pollard | |
El diluvio de Noé (título original en inglés, Noye's Fludde) es una ópera en un acto con música de Benjamin Britten y texto de un misterio del siglo XV del ciclo de misterios de Chester. Britten musicó esta obra medieval en el año 1957 basándose en una edición de Alfred W. Pollard. La ópera de Britten, con número de opus 59, está escrita para ser representada en una iglesia o en un amplio salón — pero no en un teatro (exigencia de Britten) — por un reparto principalmente de aficionados.
La orquesta exige un pequeño conjunto concertino formado por quinteto de cuerdas, flauta dulce, piano (a cuatro manos), órgano y timbales. La orquesta de relleno aficionada exige cuerdas, flautas dulces, clarines, campanillas y percusión. El público, al que Britten se refiere como la "congregación", es invitado a unirse cantando juntos en los tres himnos insertados en el texto original.
La primera representación se dio el 18 de junio de 1958 en Orford Church, Suffolk, como parte del Festival de Aldeburgh, con el English Opera Group y un reparto local.
Esta obra rara vez se representa en la actualidad; en las estadísticas de Operabase aparece con sólo 7 representaciones en el período 2005-2010.
Personaje | Tesitura | Raprto del estreno, 18 de junio de 1958 (Director: Charles Mackerras) |
---|---|---|
Voz de Dios | papel hablado | Trevor Anthony |
Noye | bajo-barítono | Owen Brannigan |
Mrs. Noye | contralto | Gladys Parr |
Sem | tiple | Thomas Bevan |
Ham | tiple | Marcus Norman |
Jaffett | tiple | Michael Crawford |
Mrs. Sem | niña soprano | Janette Miller |
Mrs. Ham | niña soprano | Katherine Dyson |
Mrs. Jaffett | niña soprano | Marilyn Baker |
Mrs. Noye's Gossips | niñas soprano | |
Coro de niños de animales y pájaros; congregación |