En el mundo actual, El jardín secreto (película de 1984) ha cobrado una relevancia transcendental en todos los ámbitos. Desde el ámbito personal hasta el profesional, El jardín secreto (película de 1984) ha sido objeto de interés y debate en la sociedad actual. Su impacto ha trascendido fronteras y ha generado todo tipo de reflexiones y análisis por parte de expertos y ciudadanos de a pie. En este artículo, exploraremos más a fondo el significado y la importancia de El jardín secreto (película de 1984), así como su influencia en nuestras vidas cotidianas. Desde su aparición, El jardín secreto (película de 1984) ha sido objeto de numerosos estudios y discusiones que buscan comprender su verdadera naturaleza y su impacto en la sociedad. A lo largo de este texto, exploraremos diferentes perspectivas y puntos de vista sobre El jardín secreto (película de 1984), con el objetivo de arrojar luz sobre un tema que nos concierne a todos.
El jardín secreto | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Carlos Suárez (cineasta) | |
Música | Alberto Bourbón | |
Sonido | Sergio Antonio Valora Sandoval | |
Fotografía | Javier Aguirresarobe | |
Montaje | José Luis Matesanz | |
Protagonistas |
Assumpta Serna Xabier Elorriaga Taida Urruzola Cecilia Roth Luis Ciges Chus Lampreave Emma Suárez | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1984 | |
Género | Drama | |
Duración | 100 minutos | |
Idioma(s) | español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El jardín secreto es una película española dirigida por Carlos Suárez.
Lucía (Assumpta Serna) recibe diariamente una carta sin remitente, que le obliga a cumplir determinadas órdenes. Supuestamente es de un antiguo novio que murió en un accidente aéreo, pero del que nunca se llegó a identificar el cadáver. Arturo (Xabier Elorriaga), su actual novio, decide investigar que se esconde tras esta mujer...