El tragaluz

En este artículo exploraremos a fondo el fascinante mundo de El tragaluz. Desde sus orígenes históricos hasta su impacto en la actualidad, esta exploración nos llevará a comprender la importancia de El tragaluz en nuestras vidas. A lo largo de las páginas que siguen, descubriremos las múltiples facetas y dimensiones de El tragaluz, así como su influencia en diferentes aspectos de la sociedad. A través de entrevistas, análisis y datos, examinaremos cómo El tragaluz ha moldeado nuestras percepciones y comportamientos, y cómo continúa siendo relevante en el mundo contemporáneo. Sin duda, nos adentraremos en un viaje revelador que nos ayudará a entender mejor el impacto de El tragaluz en nuestra realidad actual.

El tragaluz
Autor Antonio Buero Vallejo
Publicación
Idioma Español

El tragaluz es una obra de teatro de Antonio Buero Vallejo, estrenada en el Teatro Bellas Artes de Madrid el 7 de octubre de 1967.Se representó en la Universidad de Navarra

Argumento

La obra se centra en las relaciones entre dos hermanos, Vicente y Mario, separados tras la Guerra civil y que pasados los años, sitúan al primero en una buena posición social y al segundo viviendo en una situación mísera, con el padre enajenado y la madre infeliz. El interés de ambos hermanos por Encarna (la secretaria que mantiene una relación con Vicente, aunque su amor sea para Mario) encrespará todavía más la trama.

Representaciones destacadas

Referencias

Enlaces externos

  • SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Juan Pedro: Recepción y análisis textual de El tragaluz de Buero Vallejo; en Revista de Filología, 27, enero del 2009, pp. 139-153.