Hoy vamos a hablar sobre Elecciones generales de Japón de 1949, un tema que ha capturado la atención de muchos en los últimos tiempos. Elecciones generales de Japón de 1949 es un tema que ha generado mucha controversia y debate en la sociedad actual, ya que tiene un gran impacto en nuestras vidas. Con el aumento de la tecnología y la globalización, Elecciones generales de Japón de 1949 se ha convertido en un tema relevante en todas las áreas, desde la política hasta la cultura pop. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Elecciones generales de Japón de 1949 y su influencia en nuestra sociedad, y cómo está moldeando el mundo en el que vivimos.
← 1947 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de 1949 466 escaños de la Cámara de Representantes 234 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | Domingo 23 de enero de 1949 | ||||||||||
Tipo | General | ||||||||||
Período | I Legislatura (1949-1953) | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 82 199 469 | ||||||||||
Hab. registrados | 42 128 321 | ||||||||||
Votantes | 31 174 957 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
74.04 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 30 592 519 | ||||||||||
Votos nulos | 582 438 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
PLD – Shigeru Yoshida | ||||||||||
Votos | 13 583 289 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 269 ![]() | ||||||||||
44.39 % | |||||||||||
![]() |
PD – Takeru Inukai | ||||||||||
Votos | 4 828 189 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 70 ![]() | ||||||||||
15.78 % | |||||||||||
PSJ – Tetsu Katayama | |||||||||||
Votos | 4 129 794 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 48 ![]() | ||||||||||
13.51 % | |||||||||||
PCJ – Kyuichi Tokuda | |||||||||||
Votos | 2 984 780 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 35 ![]() | ||||||||||
9.76 % | |||||||||||
![]() |
PNC – Takeo Miki | ||||||||||
Votos | 1 041 879 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 14 ![]() | ||||||||||
3.41 % | |||||||||||
Resultado por distrito | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Composición de la Cámara de Representantes | |||||||||||
![]() | |||||||||||
269 PLD 70 PD 48 PSJ 35 PCJ
|
14 PCN 22 Otros partidos 8 Independientes
| ||||||||||
![]() Primer Ministro del Estado de Japón | |||||||||||
Las elecciones generales de Japón de 1949 fueron las primeras constituciones bajo el imperio de la Constitución de 1947 (conocida como Constitución de la Paz o de la Posguerra) y se celebraron el 23 de enero. El Partido Liberal Democrático, llamado así producto de la fusión del Partido Liberal y sectores descontentos del gobierno de Hitoshi Ashida del Partido Democrático (no confundir con el actual Partido Liberal Democrático) obtuvo una amplísima mayoría absoluta con 269 de los 466 escaños de la Cámara de Representantes.
Entre los parlamentarios electos destacan Eisaku Satō, Hayato Ikeda y Katsuo Okazaki. Los dos primeros en décadas posteriores ejercerían el cargo de Primer ministro, y el último serían canciller y secretario de gabinete. Después de la elección, se formó un gobierno encabezado por Shigeru Yoshida.
Partido | Votos | % | Escaños | +/- | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido Liberal Democrático | 13.583.289 |
|
269/466 |
![]() | |||
Partido Democrático | 4.828.189 |
|
70/466 |
![]() | |||
Partido Socialista de Japón | 4.129.794 |
|
48/466 |
![]() | |||
Partido Comunista de Japón | 2.984.780 |
|
35/466 |
![]() | |||
Partido Nacional Cooperativo | 1.041.879 |
|
14/466 |
![]() | |||
Otros partidos | 2.125.591 |
|
22/466 |
![]() | |||
Candidatos independientes | 1.898.997 |
|
8/466 |
![]() | |||
Votos válidos | 30.592.519 |
|
|||||
Votos en blanco/anulados | 582.438 |
| |||||
Total | 31.174.957 |
|
466 | ![]() | |||
Registrados/Participación | 42.128.321 |
|
![]() | ||||
Fuentes: Nohlen & Stöver |