En el mundo actual, Elecciones generales de Japón de 1967 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de audiencias. Ya sea por su impacto histórico, su relevancia en la sociedad contemporánea o su influencia en distintos ámbitos, Elecciones generales de Japón de 1967 ha capturado la atención de académicos, profesionales y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos a fondo su importancia, su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en el contexto actual. Desde sus orígenes hasta su papel en el mundo moderno, Elecciones generales de Japón de 1967 es un tema que merece ser analizado de manera detallada y crítica para comprender su verdadero alcance e implicaciones.
← 1963 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de 1967 486 escaños de la Cámara de Representantes 243 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | domingo 29 de enero de 1967 | ||||||||||
Tipo | General | ||||||||||
Período | VIII Legislatura (1967-1971) | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 99 202 838 | ||||||||||
Hab. registrados | 62 992 796 | ||||||||||
Votantes | 46 606 040 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
73.99 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 45 996 574 | ||||||||||
Votos nulos | 609 466 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
PLD – Eisaku Satō | ||||||||||
Votos | 22 447 838 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 277 ![]() | ||||||||||
48.80 % | |||||||||||
![]() |
PSJ – Kōzō Sasaki | ||||||||||
Votos | 12 826 104 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 140 ![]() | ||||||||||
27.88 % | |||||||||||
![]() |
PSD – Suehiro Nishio | ||||||||||
Votos | 3 404 464 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 30 ![]() | ||||||||||
7.40 % | |||||||||||
![]() |
Kōmeitō – Tsuji Takehisa | ||||||||||
Votos | 2 472 371 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 25 | ||||||||||
5.38 % | |||||||||||
![]() |
PCJ – Sanzō Nosaka | ||||||||||
Votos | 2 190 564 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 5 ![]() | ||||||||||
4.76 % | |||||||||||
Resultado por distrito | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Distribución de escaños en la Cámara de Representantes | |||||||||||
![]() | |||||||||||
277 PLD 140 PSJ 30 PSD
|
25 Komeitō 9 Independientes 5 PCJ
| ||||||||||
![]() Primer Ministro del Estado de Japón | |||||||||||
Las elecciones generales se celebraron en Japón el 29 de enero de 1967. El resultado fue una victoria para el Partido Liberal Democrático, el cual ganó 277 de los 486 escaños.
Partido | Votos | % | Escaños | +/- | |
---|---|---|---|---|---|
Partido Liberal Democrático | 22,447,838 | 48.80 | 277 | -6 | |
Partido Socialista de Japón | 12,826,104 | 27.88 | 140 | -4 | |
Partido Socialista Democrático | 3,404,464 | 7.40 | 30 | +7 | |
Partido del Gobierno Limpio | 2,472,371 | 5.38 | 25 | Nuevo | |
Partido Comunista de Japón | 2,190,564 | 4.76 | 5 | 0 | |
Otros partidos | 101,244 | 0.22 | 0 | 0 | |
Independientes | 2,553,989 | 5.55 | 9 | -3 | |
Votos válidos | 45,996,574 | 98.69 | |||
Votos blancos/nulos | 609,466 | ||||
Total | 45,996,574 | 100.00 | 486 | +19 | |
Registrados/Participación | 62,992,796 | 73.99 | +2.85 | ||
Fuente: Nohlen et al. |