Elecciones presidenciales de Cuba de 1954

En el mundo actual, Elecciones presidenciales de Cuba de 1954 es un tema que ha cobrado una relevancia sin precedentes. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Elecciones presidenciales de Cuba de 1954 ha sido objeto de estudio, debate, controversia y admiración. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Elecciones presidenciales de Cuba de 1954, desde su impacto en la sociedad hasta las últimas investigaciones que buscan desentrañar sus misterios. A lo largo de las páginas que siguen, nos sumergiremos en un análisis detallado de Elecciones presidenciales de Cuba de 1954, abordando sus múltiples facetas y ofreciendo una visión completa y actualizada sobre este tema tan fascinante e importante.

← 1948 • Bandera de Cuba • 1958 →
Elecciones presidenciales de Cuba de 1954
Presidente para el período 1955-1959
Fecha 1 de noviembre de 1954
Tipo Presidencial

Demografía electoral
Población 6 424 173
Hab. registrados 3 093 915
Votantes 2 581 230
Participación
  
52.4 %

Resultados
Fulgencio Batista – Acción Progresista
Votos 2 088 669  
  
88.52 %
Ramón Grau – Partido Auténtico
Votos 362 710  
  
11.48 %


Jefe de Estado de Cuba
Titular
Fulgencio Batista
Militar

Las elecciones presidenciales de Cuba de 1954 se llevaron a cabo el 1 de noviembre de ese año.Fulgencio Batista fue elegido jefe de Estado para el período del 24 de febrero de 1955 al 24 de febrero de 1959.

Contexto

A lo largo de 1954 hubo algunos intentos de sabotaje al proceso electoral, incluyendo un complot organizado por el expresidente Carlos Prío Socarrás y su exministro de Educación Aureliano Sánchez Arango. Durante la campaña electoral, Ramón Grau mostraba una importante intención de votos, pero no la suficiente para triunfar.

Los abstencionistas, que en general apoyaban a Prio, los Ortodoxos y los Comunistas boicoteaban los actos de Grau, irrumpiendo en los mismos con consignas revolucionarias. Los actos de Batista, por el contrario, se desarrollaban sin disturbios.

Resultados

El expresidente Grau, sospechando que Batista cometería fraude, renunció a su candidatura dos días antes de los comicios. Batista fue entonces elegido presidente sin oposición. La participación se redujo a un 52,6% frente al 79,5% de las elecciones de 1948.

Referencias

  1. Aquel 30 de septiembre de 1954 Juventud Rebelde, 29 de noviembre de 2009.
  2. a b Cuba 1952-1959: The True Story of Castro's Rise to Power. Manuel Márquez-Sterling. Páginas 56-57. ISBN 978-0-615-31856-1
  3. Cuba: order and revolution. Jorge I. Domínguez. Página 124. ISBN 0-674-17925-0


Predecesor:
Elecciones legislativas de 1950

Elecciones presidenciales de

1954
Sucesor:
Elecciones presidenciales de 1958