Enrique Labo Revoredo

En las últimas décadas, Enrique Labo Revoredo ha sido objeto de un creciente interés por parte de investigadores, académicos y profesionales de diversos campos. El impacto de Enrique Labo Revoredo en la sociedad moderna es innegable, sus implicaciones abarcan desde el ámbito económico hasta el cultural, pasando por el campo de la salud y la tecnología. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Enrique Labo Revoredo y analizaremos su influencia en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde su papel en la formación de identidades hasta su participación en el desarrollo de estrategias de negocio, Enrique Labo Revoredo se ha convertido en un tema relevante que merece ser examinado desde múltiples perspectivas. Mediante el análisis de Enrique Labo Revoredo, buscamos arrojar luz sobre sus implicaciones y desentrañar su complejidad, a fin de comprender mejor su papel en el mundo contemporáneo.

Enrique Labo Revoredo
Datos personales
Nacimiento Lima, Perú
2 de marzo de 1939
Nacionalidad(es) Peruana
Fallecimiento Lima, Perú
2 de julio de 2014 (75 años)
Carrera
Deporte Fútbol
Categoría FIFA
Fecha debut 1973
Año de retiro 1988

Enrique Labo Revoredo (Lima, 2 de marzo de 1939-2 de julio de 2014)​ fue un árbitro de fútbol peruano.

Trayectoria

Fue conocido por haber arbitrado el partido entre Alemania Federal y Argelia en la Copa Mundial de 1982 en España. También arbitró en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.

Referencias

  1. «ENRIQUE LABO REVOREDO». Arbitrosperuanos.com. 13 de junio de 2014. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 7 de abril de 2021. 
  2. «Falleció Enrique Labó, exárbitro peruano del Mundial España '82». El Comercio (Perú). 2 de julio de 2014. Consultado el 7 de abril de 2021. 
  3. «Enrique Labo Revoredo». olympedia.org (en inglés). 

Enlaces externos