En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Enrique Pardo, explorando sus múltiples facetas y descubriendo todo lo que este tema tiene para ofrecer. Desde su origen hasta su relevancia en la actualidad, pasando por su impacto en diferentes ámbitos de la sociedad, nos sumergiremos en una completa inmersión para comprender a fondo Enrique Pardo. A través de un análisis exhaustivo y riguroso, buscamos arrojar luz sobre este tema y ofrecer una visión global que permita a nuestros lectores adquirir un conocimiento profundo y enriquecedor. Prepárate para embarcarte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje, donde Enrique Pardo será el centro de atención y la clave para comprender un universo tan vasto como apasionante.
Enrique Pardo | ||
---|---|---|
| ||
![]() 20º Presidente de River Plate | ||
1953-1960 | ||
Predecesor | Antonio Vespucio Liberti | |
Sucesor | Antonio Vespucio Liberti | |
| ||
![]() 19º Vicepresidente de River Plate | ||
1945-1949 | ||
Presidente | Antonio Vespucio Liberti | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
datos desconocidos datos desconocidos | |
Fallecimiento |
31 de agosto de 1993 Buenos Aires, ![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dirigente de fútbol | |
Enrique Pardo (???? – Buenos Aires, Argentina, 31 de agosto de 1980) fue un dirigente de fútbol argentino que se desempeñó como presidente del Club Atlético River Plate.
Fue tesorero del club en 1943, mientras que de 1945 a 1949 fue vicepresidente. Su presidencia destaca por ser una etapa gloriosa en la que el club consiguió cuatro campeonatos, tres, de forma consecutiva.
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | River Plate | ![]() |
1953 |
Primera División | River Plate | ![]() |
1955 |
Primera División | River Plate | ![]() |
1956 |
Primera División | River Plate | ![]() |
1957 |