Eophyllophyton

En el presente artículo exploraremos de manera detallada el fascinante mundo de Eophyllophyton. A lo largo de la historia, Eophyllophyton ha desempeñado un papel crucial en la sociedad, impactando de manera significativa diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos adentraremos en sus complejidades, sus contribuciones y su influencia en diferentes ámbitos. A través de un análisis exhaustivo, descubriremos las múltiples facetas de Eophyllophyton y cómo ha moldeado nuestra percepción y comprensión del mundo que nos rodea. Desde su impacto en la cultura hasta su incidencia en la ciencia, Eophyllophyton continúa siendo un tema de gran interés e importancia, que merece ser explorado con detenimiento.

Eophyllophyton
Rango temporal: Devónico Temprano
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Tracheophyta
Clase: Trimerophytopsida
Orden: Trimerophytales
Género: Eophyllophyton
Especie: E. bellum
Hao & Beck, 1993

Eophyllophyton es un género extinto de plantas que incluye una única especie, Eophyllophyton bellum, cuyos fósiles fueron hallados en la provincia de Yunnan, China. Dichos fósiles datan del período Devónico temprano. La característica sobresaliente de esta especie es que presenta estructuras laterales ramificadas que se interpretan como hojas o megafilos. De hecho, E. bellum constituye el más antigua especie conocida de una planta con hojas. El nombre Eophyllophyton proviene del griego y significa «planta con hojas primitivas».

Referencias

  1. Hao SG, Beck CB. 1993. Further observations on Eophyllophyton bellum from the lower Devonian (Siegenian) of Yunnan, China. Palaeontographica 230: 27–47.
  2. Hao, S.; Beck, C.B.; Deming, W. (2003). «Structure of the Earliest Leaves: Adaptations to High Concentrations of Atmospheric CO2». International Journal of Plant Sciences 164 (1): 71-75. doi:10.1086/344557. 

Enlaces externos