En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Epicóndilo lateral del húmero, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y esferas de la vida. Con una historia rica y diversa, Epicóndilo lateral del húmero ha jugado un papel crucial en la formación de nuestras sociedades y culturas. Desde sus raíces ancestrales hasta su relevancia en la actualidad, Epicóndilo lateral del húmero ha demostrado ser un tema digno de estudio y reflexión. A lo largo de estas páginas, examinaremos sus múltiples facetas y sus impactos en diversos ámbitos, proporcionando así un panorama completo y enriquecedor sobre Epicóndilo lateral del húmero.
Epicóndilo lateral del húmero | ||
---|---|---|
![]() Epicòndilo lateral derecho coloreado en rojo | ||
![]() Articulación del codo izquierdo. (La flecha señala el epicóndilo lateral). | ||
Latín | : epicondylus lateralis humeri | |
TA | A02.4.04.029 | |
Enlaces externos | ||
Gray | pág.212 | |
El epicóndilo lateral del húmero es una eminencia ósea que se encuentra en la parte lateral de la epífisis inferior del húmero, por encima del capítulo.
Esta estructura es fácilmente localizable bajo la piel del miembro superior relajado. Se encuentra hacia lateral, a dos o tres centímetros de la punta del codo, que no es más que el olécranon de la ulna.
En el epicóndilo lateral se insertan seis músculos pertenecientes a las regiones lateral y posterior del antebrazo. Todos ellos son músculos extensores.
En el epicóndilo se inserta también el ligamento colateral radial de la articulación del codo.
En torno al epicóndilo lateral se forma el círculo arterial periepicondíleo lateral, anastomosis arterial muy importante para la vascularización de los músculos que aquí se insertan.
Además, en esta eminencia ósea termina el septo intermuscular lateral, que separa las regiones musculares anterior y posterior del brazo.