Escuage

Hoy en día, Escuage es un tema que ha cobrado un gran interés en la sociedad moderna. Desde su aparición, Escuage ha generado debates y controversias, atrayendo la atención de académicos, expertos y público en general. Este fenómeno ha desencadenado una serie de discusiones que abarcan diversos aspectos, desde su impacto en la economía hasta sus implicaciones en la cultura y la política. A medida que Escuage continúa siendo un tema relevante, es crucial analizar sus diferentes facetas y comprender cómo influye en nuestra vida cotidiana. En este artículo, exploraremos en profundidad el fenómeno de Escuage y su significado en la actualidad.

Escuage o escudaje (en lengua inglesa scutage, del latín medieval scutagium y este del latín clásico scutum -"escudo"-) es un derecho feudal derivado de la obligación de auxilium que tiene el vasallo: seguir a su señor feudal a la guerra. En este caso el vasallo ha de correr por su cuenta con los gastos que ello suponga; habida cuenta de que el señor le ha provisto previamente de una "tenencia" (tenure o feudo); con lo que la contribución militar que se le exige estará en proporción con la importancia de tal tenencia. A partir del siglo XI comenzó a ser frecuente eludir este compromiso a cambio de la entrega de una cantidad en metálico, considerada equivalente al esfuerzo militar exigido. Fue muy frecuente en el reino de Inglaterra de la Plena Edad Media (siglos XI-XIII).

En la Monarquía Hispánica el impuesto denominado "lanzas" tenía una idéntica justificación.

Bibliografía

  • Webster's Revised Unabridged Dictionary. C. & G. Merriam Co. 1913. 
  • LADERO QUESADA, Miguel Ángel (2001). Edad Media. Vicens Vives. ISBN 84-3162-440-X.