En el artículo de hoy vamos a profundizar en el fascinante mundo de Escudo de las Islas Turcas y Caicos. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, exploraremos todos los aspectos relevantes que hacen de Escudo de las Islas Turcas y Caicos un tema de interés tanto para expertos como para aquellos que apenas comienzan a adentrarse en el tema. Analizaremos los diferentes enfoques y opiniones que existen en torno a Escudo de las Islas Turcas y Caicos, así como su influencia en la sociedad, la cultura y el mundo en general. Prepárate para sumergirte en un viaje informativo y enriquecedor que te llevará a descubrir una nueva perspectiva sobre Escudo de las Islas Turcas y Caicos.
Escudo de armas de las Islas Turcas y Caicos | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Descripción | ||
Blasón | Un campo de oro en donde aparecen la concha de una caracola, una langosta y un cactus, todos ellos en sus colores naturales. | |
Burelete | De oro y azur | |
Tenante | Dos flamencos | |
El escudo de armas de las Islas Turcas y Caicos fue adoptado en 1965. En estas armas figuran, en un campo de oro: la concha de una caracola, una langosta y un cactus, todos ellos en sus colores naturales. Los soportes del escudo son dos flamencos, también en sus colores naturales. Timbra el escudo un yelmo con burelete y lambrequín de oro y azur, surmontado por una cimera con forma de pelícano situada entre dos plantas de sisal que representan a la industria de fabricación de sogas del país.
El blasón también figura en la Bandera de las Islas Turcas y Caicos y en la Bandera del Gobernador británico que es una bandera del Reino Unido con el escudo de las islas en su parte central, rodeado por dos ramas de laurel.