Escudo de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos

En este artículo, exploraremos en profundidad Escudo de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde su relevancia en la historia hasta su influencia en la sociedad actual, Escudo de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos ha sido objeto de interés y debate a lo largo del tiempo. Analizaremos cómo Escudo de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos ha moldeado las relaciones interpersonales, el desarrollo tecnológico, la política y la cultura en general. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos las múltiples facetas de Escudo de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y sus implicaciones en el mundo contemporáneo. Este artículo busca proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre Escudo de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, permitiendo al lector comprender su significado y alcance en el contexto global.

Sello de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Información
Entidad Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Adopción 1 de enero de 1991
Descripción
En la parte central, un pájaro, un mapa y una flor y en la parte inferior un mapa y un pergamino amarillo con el lema nacional "United in Pride and Hope" ("Unidos en orgullo y esperanza"). En la parte exterior del escudo, en inglés, se lee "Government of the United States Virgin Islands" (Gobierno de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos).
Lema United in Pride and Hope (“Unidos en orgullo y esperanza”)

Las islas Vírgenes de los Estados Unidos no poseen escudo de armas oficial. En lugar de ello se usa el escudo oficial de fondo azul en cuya parte superior hay un mapa verde con una casa y dos banderas, la estadounidense y la danesa, pues EE. UU. compró dichas islas a Dinamarca en 1917.