En el artículo de hoy vamos a profundizar en el fascinante mundo de Esfinge de Taharqo. Es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad actual o su influencia en diferentes aspectos de nuestra vida diaria. Esfinge de Taharqo ha sido objeto de estudio, debate y controversia a lo largo del tiempo, lo que lo convierte en un tema sumamente interesante y digno de explorar en detalle. A lo largo de este artículo, analizaremos diferentes aspectos de Esfinge de Taharqo, desde sus orígenes hasta su repercusión en la actualidad, con el objetivo de proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre este apasionante tema.
La esfinge de Taharqo es una escultura creada en el año 680 a. C., bajo el mandato de Nefertumjura Taharqo, rey de la dinastía XXV de Egipto, y Kushita, cuyo reinado data de 690 a. C. a 664 a. C., perteneciente al Tercer periodo intermedio de Egipto.
La esfinge procede del Templo T de Kawa, situado en Nubia superior, (Sudán), y fue hallada en unas excavaciones dirigidas por el profesor Francis Lllewellyn Griffith, (1862 – 1934), que fue un eminente egiptólogo británico.
La esfinge presenta la cara del rey Taharqo, y estaba destinada a honrar su grandeza.