Hoy en día, Esmeralda (Santa Fe) se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio público. Desde hace años, Esmeralda (Santa Fe) ha despertado debates, investigaciones y reflexiones en diferentes ámbitos, incluyendo la política, la sociedad, la cultura y la ciencia. Su impacto ha sido tan significativo que ha dejado huella en la historia, marcando un antes y un después en la forma en que abordamos ciertos aspectos de nuestra vida cotidiana. En este artículo, exploraremos a fondo el significado y la importancia de Esmeralda (Santa Fe), analizando su influencia en distintos aspectos de nuestra realidad y su relevancia en el contexto actual.
Esmeralda | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Esmeralda en Provincia de Santa Fe | ||
Coordenadas | 31°37′01″S 61°55′55″O / -31.6169, -61.9319 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Presidente comunal | Luis Berra (FPCyS) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1889 (Rafael Escriña) | |
Población (2010) | ||
• Total | 846 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2456 | |
Prefijo telefónico | 03492 | |
Esmeralda es una localidad argentina ubicada en el Departamento Castellanos de la Provincia de Santa Fe. Se encuentra sobre la Ruta Provincial 20, 22 km al Sudeste de San Francisco.
La colonia y el pueblo fueron fundados en 1889 por Rafael Escriña, sobre terrenos pertenecientes a Nicanor G. del Solar, Marcos Paz, Zenón Pereyra, Desiderio Rosas y Manuel Díaz. Dos años más tarde se inauguró la estación del ferrocarril Belgrano, y en 1909 se habilitó la estación. El nombre lo puso el fundador en homenaje a su hija Esmeralda. El acceso asfaltado hasta la Ruta 19 fue inaugurado en 1977.
Cuenta con 846 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento frente a los 711 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de Esmeralda entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |