España en el corazón

En el mundo actual, España en el corazón es un tema que ha cobrado una relevancia sin precedentes. Desde su surgimiento, España en el corazón ha impactado la forma en que las personas interactúan entre sí, como también la manera en la que se llevan a cabo diferentes procesos y actividades en la sociedad. Este fenómeno ha despertado un gran interés en diversas áreas, desde la educación y la tecnología hasta la política y la economía. España en el corazón ha cambiado la forma en que se toman decisiones, se promueven ideas y se llevan a cabo negocios, generando un impacto significativo en la vida cotidiana de las personas. Es por ello que es necesario analizar a fondo este fenómeno y comprender su alcance en la actualidad.

España en el corazón
de Pablo Neruda
Género Poesía
Publicado en 1937
Editorial Ercilla
Ciudad Santiago
País  Chile
Fecha de publicación 1936–1937
Serie
España en el corazón

España en el corazón: himno a las glorias del pueblo en la guerra es un poemario del poeta chileno ganador del Premio Nobel Pablo Neruda, que expone los horrores de la guerra civil española, y donde además presenta su postura de republicano. En este libro muestra su rostro de poeta combatiente e idealista.

España en el corazón (fragmento)

Y una mañana todo estaba ardiendo
y una mañana las hogueras
salían de la tierra
devorando seres (...)
venían por el cielo a matar niños,
y por las calles la sangre de los niños
corría simplemente, como sangre de niños (...)
Venid a ver la sangre por las calles,
Venid a ver
la sangre por las calles,
Venid a ver la sangre
por las calles!


La primera edición, corresponde a Ediciones Ercilla Santiago de Chile, 1937. Fue reimpreso por primera vez en España por el Comisariado del Ejército del Este, ediciones literarias, en una primera edición (impresa en el Monasterio de Montserrat en 1938) de 500 ejemplares numerados y una segunda (1939) sin numerar de 1500.​ De acuerdo con la «Nota del autor» al final de esta edición, este «Himno a las glorias del pueblo en la guerra» forma parte del tercer volumen de Residencia en la Tierra».

La edición de 1938 es una de las más raras de una obra de Neruda, ya que sólo se conservan seis ejemplares: uno en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, en Washington D. C., uno en la Biblioteca del Monasterio de Montserrat, uno en la Biblioteca de Cataluña y dos en la de la Universidad de Barcelona y uno en manos de un coleccionista privado en México.​ Sin embargo, la segunda edición de 1939 quizá sea más rara aún. El ejemplar que se reproduce en forma virtual en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pertenece a esta tirada.

Estructura

El libro se compone de 23 poemas de diferente extensión:

  • Invocación
  • Bombardeo
  • Maldición
  • España pobre por culpa de los ricos
  • La tradición
  • Madrid (1936)
  • Explico algunas cosas
  • Generales traidores
  • Canto a las madres de los milicianos muertos
  • Cómo era España
  • Llegada a Madrid de la Brigada Internacional
  • Batalla del río Jarama
  • Almería
  • Tierras ofendidas
  • Sanjurjo en los infiernos
  • Mola en los infiernos
  • Los gremios en el frente
  • Canto sobre unas ruinas
  • La victoria de las armas del pueblo
  • Paisaje después de una batalla
  • Antitanquistas
  • Madrid (1937)
  • Oda solar al ejército del pueblo

Referencias

  1. «España en el corazón - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile». www.memoriachilena.gob.cl. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2019. Consultado el 10 de agosto de 2022. 
  2. a b Julio Gálvez Barraza. «La edición de España en el Corazón en el monasterio de Montserrat». www.neruda.uchile.cl. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2017. Consultado el 10 de agosto de 2022. 

Enlaces externos