En el mundo actual, España en la Eurocopa 2012 es un tema que ha adquirido una relevancia cada vez mayor. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en el medio ambiente, España en la Eurocopa 2012 es un aspecto que no podemos pasar por alto. A lo largo de los años, ha despertado un gran interés y ha generado debates en diversos ámbitos. Es por ello que en este artículo exploraremos a fondo España en la Eurocopa 2012, analizando sus diferentes facetas y su papel en el mundo actual. Ya sea a nivel personal, social o global, España en la Eurocopa 2012 tiene un impacto significativo que merece ser comprendido en su totalidad.
España Campeón
| |||
---|---|---|---|
![]() | |||
| |||
Datos generales | |||
Asociación | RFEF | ||
Confederación | UEFA | ||
Seudónimo | La roja | ||
Ranking FIFA | ![]() | ||
Participación | 9.ª | ||
Mejor resultado | Campeón (1964, 2008) | ||
Entrenador | ![]() | ||
Estadísticas | |||
Partidos | 6 | ||
Goles anotados | 12 (2 por partido) | ||
Goles recibidos | 1 (0.17 por partido) | ||
Goleador | ![]() | ||
Cronología | |||
Anterior | ![]() ![]() | ||
Siguiente | ![]() |
La selección de fútbol de España ganó la Eurocopa 2012, que se disputó en Polonia y Ucrania entre el 8 de junio y el 1 de julio de 2012.
Con este, España consigue su tercer título, igualando a Alemania, siendo el segundo consecutivo, tras el conseguido en la Eurocopa de 2008, lo que unido a la Copa del Mundo de 2010, la convirtió en el primer país en conquistar tres grandes títulos consecutivos. Además los cuatro goles conseguidos ante Italia son la mayor goleada de la historia en una gran final.
En el plano individual, España copó los dos principales premios: Andrés Iniesta fue considerado el Mejor Jugador del torneo y Fernando Torres la Bota de oro del mismo.
España disputó las eliminatorias a la Eurocopa en el Grupo I ante Escocia, Liechtenstein, Lituania y la República Checa, obtuvo la clasificación como primera e invicta de su grupo. Terminó su participación con puntaje perfecto, 8 victorias en 8 partidos.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
24 | 8 | 8 | 0 | 0 | 26 | 6 | 20 |
![]() |
13 | 8 | 4 | 1 | 3 | 12 | 8 | 4 |
![]() |
11 | 8 | 3 | 2 | 3 | 9 | 10 | -1 |
![]() |
5 | 8 | 1 | 2 | 5 | 4 | 13 | -9 |
![]() |
4 | 8 | 1 | 1 | 6 | 3 | 17 | -14 |
Fecha | Lugar | Resultado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
3 de septiembre de 2010 | Vaduz | Liechtenstein | ![]() |
0:4 (0:2) | ![]() |
España |
8 de octubre de 2010 | Salamanca | España | ![]() |
3:1 (0:0) | ![]() |
Lituania |
12 de octubre de 2010 | Glasgow | Escocia | ![]() |
2:3 (0:1) | ![]() |
España |
25 de marzo de 2011 | Granada | España | ![]() |
2:1 (0:1) | ![]() |
República Checa |
29 de marzo de 2011 | Kaunas | Lituania | ![]() |
1:3 (0:1) | ![]() |
España |
6 de septiembre de 2011 | Logroño | España | ![]() |
6:0 (3:0) | ![]() |
Liechtenstein |
7 de octubre de 2011 | Praga | República Checa | ![]() |
0:2 (0:2) | ![]() |
España |
11 de octubre de 2011 | Alicante | España | ![]() |
3:1 (2:0) | ![]() |
Escocia |
Jugador | ![]() |
PJ |
---|---|---|
David Villa | 7 | 8 |
David Silva | 4 | 7 |
Fernando Llorente | 3 | 5 |
Álvaro Negredo | 2 | 3 |
Fernando Torres | 2 | 4 |
Juan Mata | 2 | 4 |
Xavi Hernández | 2 | 7 |
Andrés Iniesta | 1 | 6 |
Sergio Ramos | 1 | 6 |
Xabi Alonso | 1 | 7 |
La preparación de cara al torneo consistió en cuatro partidos amistosos. El primero de los cuales fue contra Venezuela en Málaga el 29 de febrero. En dicho partido se produjo el estreno de la segunda equipación que vestirá la selección durante el torneo.
Los otros tres transcurrieron durante la concentración previa al torneo, que comenzó en Madrid el 21 de mayo. Al día siguiente los internacionales se trasladaron a la localidad austriaca de Schruns donde permanecieron diez días, incluyendo un amistoso en Saint Gallen frente a Serbia, otro en Innsbruck contra Corea del Sur, finalizando la preparación el 3 de junio en Sevilla ante China.
El 15 de mayo Del Bosque comunicó una primera lista de convocados para los dos primeros amistosos. En dicha lista no figuraban los posibles convocados de los clubes Athletic Club, Fútbol Club Barcelona y Chelsea Football Club.
11 de agosto de 2010 | México ![]() |
1:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Azteca, Ciudad de México | |
Hernández ![]() |
Reporte | Silva ![]() |
Asistencia: 105 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
7 de septiembre de 2010 | Argentina ![]() |
4:1 (3:0)
|
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Messi ![]() Higuaín ![]() Tévez ![]() Agüero ![]() |
Reporte | Llorente ![]() |
Asistencia: 53 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
17 de noviembre de 2010 | Portugal ![]() |
4:0 (1:0)
|
![]() |
Estádio da Luz, Lisboa | |
Martins ![]() Postiga ![]() ![]() Almeida ![]() |
Reporte | Asistencia: 38 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
9 de febrero de 2011 | España ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Santiago Bernabéu, Madrid | |
Silva ![]() |
Reporte | Asistencia: 75 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
4 de junio de 2011 | Estados Unidos ![]() |
0:4 (0:3)
|
![]() |
Gillette Stadium, Foxborough | |
Reporte | Cazorla ![]() ![]() Negredo ![]() Torres ![]() |
Asistencia: 64 121 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
7 de junio de 2011 | Venezuela ![]() |
0:3 (0:3)
|
![]() |
Estadio Pueblo Nuevo, San Cristóbal | |
Reporte | Iniesta ![]() Pedro ![]() Alonso ![]() |
Asistencia: 36 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
10 de agosto de 2011 | Italia ![]() |
2:1 (1:1)
|
![]() |
Stadio San Nicola, Bari, Italia | |
Montolivo ![]() Alberto Aquilani ![]() |
Reporte | Alonso ![]() |
Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
2 de septiembre de 2011 | España ![]() |
3:2 (0:2)
|
![]() |
AFG Arena, St. Gallen, Suiza | |
Iniesta ![]() Fàbregas ![]() ![]() |
Reporte | isla ![]() Vargas ![]() |
Asistencia: 14 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
12 de noviembre de 2011 | Inglaterra ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra | |
Lampard ![]() |
Reporte | Asistencia: 87 189 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
15 de noviembre de 2011 | Costa Rica ![]() |
2:2 (2:0)
|
![]() |
Estadio Nacional de Costa Rica, San Jose, Costa Rica | |
Brenes ![]() Campbell ![]() |
Reporte | Silva ![]() Villa ![]() |
Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
29 de febrero de 2012 | España ![]() |
5:0 (2:0)
|
![]() |
Estadio La Rosaleda, Málaga, España | |
Iniesta ![]() Silva ![]() Soldado ![]() ![]() ![]() |
Reporte | Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
26 de mayo de 2012 | España ![]() |
2:0 (0:0)
|
![]() |
AFG Arena, Saint Gallen, Suiza | |
Adrián ![]() Cazorla ![]() |
Reporte | Asistencia: 15 625 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
30 de mayo de 2012 | España ![]() |
4:1 (1:1)
|
![]() |
Stade de Suisse, Berna, Suiza | |
Torres ![]() Alonso ![]() Cazorla ![]() Negredo ![]() |
Reporte | Kim Do-heon ![]() |
Asistencia: 10 220 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
3 de junio de 2012 | España ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio de La Cartuja, Sevilla, España | |
Silva ![]() |
Reporte | Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Uniformes | |
---|---|
La lista definitiva de los 23 jugadores convocados para la Eurocopa fue facilitada por Vicente del Bosque el 27 de mayo de 2012.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 6 | 1 | 5 |
![]() |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 4 | 2 | 2 |
![]() |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 3 | 1 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 9 | -8 |
10 de junio de 2012, 18:00 (UTC+2) | España ![]() |
1:1 (0:0)
|
![]() |
PGE Arena, Gdańsk | |
Fábregas ![]() |
Reporte | Di Natale ![]() |
Asistencia: 38 869 espectadores Árbitro(s): ![]() |
![]() |
![]() |
---|
|
![]() |
|
Árbitros asistentes:
|
14 de junio de 2012, 20:45 (UTC+2) | España ![]() |
4:0 (1:0)
|
![]() |
PGE Arena, Gdańsk | |
Torres ![]() ![]() Silva ![]() Fábregas ![]() |
Reporte | Asistencia: 39 150 espectadores Árbitro(s): ![]() |
![]() |
![]() |
---|
|
![]() |
|
Árbitros asistentes:
|
18 de junio de 2012, 20:45 (UTC+2) | Croacia ![]() |
0:1 (0:0)
|
![]() |
PGE Arena, Gdańsk | |
Reporte | Jesús Navas ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
![]() |
![]() |
---|
|
![]() |
|
Árbitros asistentes:
|
23 de junio de 2012, 20:45 (UTC+3) | España ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Donbass Arena, Donetsk | |
Xabi Alonso ![]() ![]() |
Reporte | Asistencia: 46 145 espectadores Árbitro(s): ![]() |
![]() |
![]() |
---|
|
![]() |
|
Árbitros asistentes:
|
27 de junio de 2012, 20:45 (UTC+3) | Portugal ![]() |
0:0 (2 : 4 p.)
|
![]() |
Donbass Arena, Donetsk | |
Reporte | Asistencia: 48 000 espectadores Árbitro(s): Cüneyt Çakir (Turquía) | ||||
Tiros desde el punto penal | |||||
![]() |
![]() |
---|
|
![]() |
|
Árbitros asistentes:
|
1 de julio de 2012, 20:45 (UTC+3) | ![]() |
4:0 (2:0)
|
![]() |
Olímpico de Kiev, Kiev | |
Silva ![]() Alba ![]() Torres ![]() Mata ![]() |
Reporte | Asistencia: 63 170 espectadores Árbitro(s): ![]() |
![]() |
![]() |
---|
|
![]() |
|
Árbitros asistentes:
|
Predecesor:![]() ![]() |
España en la Eurocopa![]() ![]() |
Sucesor:![]() |
Predecesor:![]() |
Campeón de la Eurocopa![]() |
Sucesor:![]() |