Esquizocarpio

En el mundo actual, Esquizocarpio se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la tecnología, Esquizocarpio ha despertado un debate y una reflexión en diferentes ámbitos. Ya sea desde la perspectiva histórica, económica, científica o cultural, Esquizocarpio ha sido objeto de estudio y análisis por parte de especialistas y expertos en la materia. En este artículo, examinaremos de cerca la importancia de Esquizocarpio y cómo ha impactado en nuestra vida cotidiana.

Esquizocarpio, con y sin el cáliz, de Malva moschata con numerosos (12-16) mericarpios alrededor del carpoforo central.

Un esquizocarpio (o esquizocarpo) es un tipo de fruto seco indehiscente que se desarrolla de un gineceo pluricarpelar.​ Al madurar, el esquizocarpio se divide en mericarpios de una única semilla. Estos mericarpios pueden ser:

  • Dehiscentes (se abren para soltar la semilla) como los geranios. Son similares a las cápsula, con una etapa adicional.
  • Indehiscentes (permanecen cerrados), como el fruto de la planta de zanahoria o las malvas.

Otra definición incluye cualquier fruta que se separa en segmentos indehiscentes con una sola semilla,​ como Desmodium, Malva, Malvastrum o Sida.


Referencias

  1. «Merriam-Webster Dictionary». 
  2. Bell, A.D. (1997). Plant form: an illustrated guide to flowering plant morphology. Oxford, U.K.: Oxford University Press.