En el día de hoy, nos sumergiremos en el apasionante mundo de Estádio José Alvalade, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la cultura popular, Estádio José Alvalade ha dejado una huella imborrable en nuestras vidas. A través de este artículo, exploraremos los diversos aspectos que hacen de Estádio José Alvalade un tema de interés general, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. Prepárate para adentrarte en un fascinante viaje al corazón de Estádio José Alvalade, donde descubrirás sus secretos, mitos y realidades, así como su impacto en nuestro día a día. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar en profundidad Estádio José Alvalade y ampliar tus conocimientos sobre este apasionante tema!
Estádio José Alvalade | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 38°45′40″N 9°09′39″O / 38.761194444444, -9.1607833333333 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Césped natural | |
Dimensiones | 105 x 68 m | |
Capacidad | 50 095 espectadores | |
Propietario | Sporting de Portugal | |
Construcción | ||
Coste | 105 000 000€ | |
Inicio | 15 de enero de 2001 | |
Apertura | 6 de agosto de 2003 | |
Construcción | 15 de enero de 2001 - ? | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Tomás Taveira | |
Equipo local | ||
Sporting Clube de Portugal | ||
Acontecimientos | ||
Eurocopa 2004 Final Copa de la UEFA 2004-05 Liga de Campeones de la UEFA 2019-20 | ||
El Estádio José Alvalade (en español: Estadio José Alvalade) es un estadio de fútbol ubicado en Lisboa, Portugal. Es propiedad del club Sporting Clube de Portugal, que disputa en él sus partidos como local.
El estadio, con capacidad para 50.095 espectadores e inaugurado el 6 de agosto de 2003, se encuentra situado en el centro de un complejo deportivo y de ocio denominado Alvalade XXI. remplazando al adyacente antiguo estadio Alvalade. Es el segundo estadio con mayor capacidad de Portugal tras el Estádio da Luz (65.592 localidades) y está catalogado por la UEFA como de élite (categoría 4), lo que le permite albergar finales europeas, como la Final de la Copa UEFA de 2005.
El nombre del estadio es en honor a José Alvalade, uno de los fundadores del club.
- El estadio albergó cinco partidos de la Eurocopa 2004.
Fecha | Selección #1 | Resultado | Selección #2 | Ronda | Espectadores |
---|---|---|---|---|---|
14 de junio de 2004 | ![]() |
5 - 0 | ![]() |
Primera fase Grupo C | 31 652 |
20 de junio de 2004 | ![]() |
0 - 1 | ![]() |
Primera fase Grupo A | 47 491 |
23 de junio de 2004 | ![]() |
1 - 2 | ![]() |
Primera fase Grupo D | 46 849 |
25 de junio de 2004 | ![]() |
0 - 1 | ![]() |
Cuartos de final | 45 390 |
30 de junio de 2004 | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
Semifinales | 46 679 |
Predecesor: Nya Ullevi ![]() |
![]() Final de la UEFA Europa League ![]() |
Sucesor: Philips Stadion ![]() |