En el mundo actual, Estación Carlos Beguerie ocupa un lugar central en la sociedad. Ya sea a nivel personal, profesional o cultural, Estación Carlos Beguerie tiene un impacto significativo en nuestras vidas. A lo largo de la historia, Estación Carlos Beguerie ha sido objeto de estudio, debate y controversia, lo que demuestra su relevancia en diferentes ámbitos. En este artículo, exploraremos el papel de Estación Carlos Beguerie y su influencia en diversos aspectos de la sociedad. Desde su impacto en la política hasta su implicación en la tecnología, Estación Carlos Beguerie desempeña un papel crucial en la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Asimismo, examinaremos cómo Estación Carlos Beguerie ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo continúa siendo un tema de interés en la actualidad.
Carlos Beguerie | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ubicación | ||||||||||||||||
Coordenadas | 35°29′00″S 59°06′04″O / -35.4833, -59.1011 | |||||||||||||||
Localidad | Carlos Beguerie | |||||||||||||||
Datos de la estación | ||||||||||||||||
Punto kilométrico | 136,0 (desde Puerto) | |||||||||||||||
Altitud | 28 m s. n. m. | |||||||||||||||
Inauguración | 17 de marzo de 1912 | |||||||||||||||
Clausura | 28 de octubre de 1961 | |||||||||||||||
Operador | Sin operaciones | |||||||||||||||
Líneas | ||||||||||||||||
Línea(s) | Ferrocarril General Belgrano (Ramal P, ex FCPBA) | |||||||||||||||
| ||||||||||||||||
Mapa | ||||||||||||||||
Carlos Beguerie es una estación de ferrocarril ubicada en la localidad del mismo nombre, partido de Roque Pérez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
La estación era intermedia del otrora Ferrocarril Provincial de Buenos Aires, punto de bifurcación entre los ramales a Mira Pampa y a Azul, Olavarría y Loma Negra. Tras la nacionalización de los ferrocarriles en 1948 pasó a formar parte del Ferrocarril General Belgrano. En 1961 fue clausurada la línea desde Etcheverry. Durante 1964 fue temporalmente rehabilitada para cargas pero clausurada de nuevo en 1968. En 1974 fueron levantadas las vías hacia Mira Pampa, y en 1978 quedó aislada al hacerse lo propio con el tramo desde Gambier, en La Plata. Actualmente solamente queda el edificio de la estación que ha sido ocupada.