Estación Pergamino (Belgrano)

Hoy en día, Estación Pergamino (Belgrano) es un tema que ha tomado gran relevancia en la sociedad. Su impacto se refleja en diferentes áreas de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura popular. En este artículo, exploraremos las implicaciones y el significado de Estación Pergamino (Belgrano), analizando su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en el mundo contemporáneo. Asimismo, examinaremos cómo Estación Pergamino (Belgrano) ha moldeado la forma en que interactuamos con el entorno y con otras personas, así como su papel en la configuración de nuestras experiencias individuales y colectivas. Estación Pergamino (Belgrano) es un fenómeno que no se limita a una sola esfera de la sociedad, sino que atraviesa fronteras y barreras, generando discusiones y debates en todos los niveles.

Pergamino

La estación en la actualidad.
Ubicación
Coordenadas 33°53′56″S 60°33′47″O / -33.899, -60.563
Municipio Pergamino
Localidad ] Pergamino
Datos de la estación
Punto kilométrico 264,9 (desde Buenos Aires)
Altitud 64 m s. n. m.
Inauguración 1908
Clausura 1977 a Vedia y 2004
N.º de andenes Dos
Operador Trenes Argentinos Cargas
Servicios detallados
Uso Sin operaciones
Líneas
Línea(s) Ferrocarril General Belgrano
« Tambo nuevo
Ramal G
Francisco Ayerza » 
Terminal
Ramal G6
Pinzón »
Mapa
Estación Pergamino ubicada en Provincia de Buenos Aires
Estación Pergamino
Estación Pergamino

Pergamino es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad del mismo nombre, en el Partido de Pergamino, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Características

En esta zona, la vía se encuentra sin operación regular desde el año 2002 aproximadamente. Actualmente en las instalaciones de la estación se encuentra una comisaría cuyo fin del Municipio de Pergamino es conservar la estación. La última vez que un tren de cargas llegó a esta estación fue el 31 de enero de 2004.

Sus vías e instalaciones se encuentran sin funcionamiento, aunque a cargo de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas.

Historia

Fue construida por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires en 1908, como parte de la vía que llegó a Rosario en ese mismo año.

Enlaces externos

Referencias

  1. «Belgrano Cargas». Archivado desde el original el 7 de abril de 2020. Consultado el 11 de febrero de 2021.