En el mundo actual, Estación de autobuses de Valladolid se ha convertido en un tema de interés para una gran variedad de personas en distintos ámbitos. Ya sea por su relevancia en la historia, su impacto en la sociedad moderna, o por sus implicaciones futuras, Estación de autobuses de Valladolid ha capturado la atención de individuos de todas las edades y ocupaciones. Este artículo busca explorar y analizar diferentes aspectos relacionados con Estación de autobuses de Valladolid, con el objetivo de proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre este tema. Desde su origen hasta su evolución actual, pasando por sus posibles consecuencias, nuestro objetivo es ofrecer una perspectiva global y completa que permita a nuestros lectores comprender a cabalidad la importancia de Estación de autobuses de Valladolid en el mundo en que vivimos.
Estación de autobuses de Valladolid | ||
---|---|---|
![]() Entrada a la estación por la calle de San José. | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 41°38′29″N 4°43′56″O / 41.6414, -4.73218 | |
Dirección | Calle del Puente Colgante, 2 | |
Localidad |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Datos de la estación | ||
Accesibilidad | Sí | |
Inauguración | 13 de julio de 1972 | |
Servicios |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Propietario | Junta de Castilla y León | |
Servicios detallados | ||
Autobús urbano | Líneas 2 , 4 , 9 , P2, P13, M1, B1, U1 | |
La estación de autobuses de Valladolid es la única estación de autobuses de la ciudad de Valladolid, España. Fue inaugurada el 13 de julio de 1972.
Se sitúa en la calle del Puente Colgante n.º 2, a aproximadamente 500 metros de la estación de ferrocarril de Campo Grande, sobre el solar de lo que fue la antigua de Campo de Béjar, la terminal de la línea de vía estrecha a Medina de Rioseco. Dentro de ella se encuentran varios servicios de hostelería, alimentación y prensa, además de la oficina de la Junta de Castilla y León para la venta de abonos del Transporte Metropolitano de Valladolid.
Es una estación céntrica y cercana a la de trenes, pero dado su estado de conservación el Ayuntamiento de Valladolid prevé trasladarla a otro lugar, en el entorno del Arco de Ladrillo y el paseo de Farnesio, más cercano a la entrada de la carretera de Madrid (N-601), con lo que ambas terminales estarán conectadas directamente por un paso superior a las vías ferroviarias.
En febrero de 2025 se adjudicaron las obras de la renovación de la estación.
Las siguientes empresas operan en la estación de autobuses: