En el artículo de hoy, vamos a analizar Estadio Dino Manuzzi desde diferentes perspectivas para entender su importancia y relevancia en diversos contextos. Estadio Dino Manuzzi es un tema que genera un amplio debate y que despierta gran interés en la sociedad actual. A lo largo de la historia, Estadio Dino Manuzzi ha jugado un papel clave en el desarrollo de la humanidad y ha sido objeto de estudio en distintas disciplinas. A través de este artículo, exploraremos las diferentes aristas de Estadio Dino Manuzzi, examinando sus implicaciones sociales, económicas, culturales y personales. Asimismo, examinaremos cómo Estadio Dino Manuzzi ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo continúa impactando nuestras vidas en la actualidad. Sin duda, Estadio Dino Manuzzi es un tema que merece ser analizado con detenimiento para comprender su verdadero alcance y significado.
Estadio Dino Manuzzi | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 44°08′26″N 12°15′43″E / 44.140556, 12.261944 | |
Detalles generales | ||
Nombres anteriores | La Fiorita (1957-1982) | |
Superficie | 105x65 m. | |
Capacidad | 23 860 espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 1957 | |
Equipo local | ||
Cesena Football Club | ||
Acontecimientos | ||
Campeonato Femenino de la UEFA de 1993 Eurocopa Sub-21 de 2019 | ||
Sitio web oficial | ||
El Estadio Dino Manuzzi es un estadio de fútbol ubicado en Cesena (Italia), más precisamente en La Fiorita, al este de la ciudad. Se inauguró en 1957 y es sede del club Cesena FC.
El 10 de septiembre de 2011, fue el primer estadio en albergar un juego en la Serie A de Italia de césped sintético. Tiene capacidad para 23 860 espectadores.
Predecesor: Aalborg Portland Park ![]() |
![]() Final del Campeonato Femenino de la UEFA 1993 V final |
Sucesor: Estadio Fritz Walter ![]() |