En el mundo actual, Estadio Polideportivo Modibo Keïta se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, en la economía, en el medio ambiente o en la cultura, Estadio Polideportivo Modibo Keïta es un tema que no deja indiferente a nadie. A lo largo de los años, se ha debatido, estudiado y analizado desde diferentes perspectivas, lo que ha generado un sinfín de opiniones, teorías y descubrimientos. En este artículo, profundizaremos en Estadio Polideportivo Modibo Keïta y exploraremos sus diferentes facetas, con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Stade Modibo Keïta | ||
---|---|---|
![]() Vista del estadio | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 12°39′35″N 7°59′35″O / 12.659722, -7.993056 | |
Detalles generales | ||
Capacidad | 35 000 espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 1960 | |
Equipo local | ||
AS Real Bamako Selección de fútbol de Malí | ||
Acontecimientos | ||
Copa Africana de Naciones 2002 | ||
El Estadio Polideportivo Modibo Keïta (en francés: Stade omnisports Modibo-Keïta) es un estadio de usos múltiples ubicado en la ciudad de Bamako, la capital de Malí. Actualmente se utiliza para los partidos de fútbol del club Real Bamako y en ocasiones, para el equipo nacional la Selección de fútbol de Malí. El estadio tiene capacidad para 35 000 personas, y lleva el nombre del Presidente Modibo Keïta.
El estadio fue sede de un total de siete partidos durante la Copa Africana de Naciones 2002. Desde un acantilado cercano se observa una buena vista del estadio.