Hoy en día, Eugène Durieu ha cobrado gran relevancia en el ámbito _var2. Su importancia ha trascendido fronteras y ha capturado la atención de expertos en el campo, así como del público en general. Eugène Durieu ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones que buscan comprender su impacto en _var3, y su influencia en _var4. En este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Eugène Durieu, desde su origen y evolución, hasta sus implicaciones en la sociedad actual. Además, analizaremos su relevancia en el contexto _var5 y su proyección a futuro.
Eugène Durieu | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en francés | Jean Louis Marie Eugène Durieu | |
Nacimiento |
10 de diciembre de 1800 Nimes (Francia) | |
Fallecimiento |
16 de mayo de 1874 Ginebra (Suiza) o París (Francia) | (73 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo y alto cargo | |
Cargos ocupados |
| |
Miembro de | ||
Jean Louis Marie Eugène Durieu (Nîmes, 10 de diciembre de 1800 – París, 16 de mayo de 1874) fue un fotógrafo francés conocido por sus fotografías de desnudos, las cuales sirvieron de modelos para Eugène Delacroix.
Entre 1854 y 1855, Eugène Durieu tuvo un papel esencial en la constitución de la "Sociedad Francesa de Fotografía" (SFP) en sus inicios. Antiguo funcionario de alto nivel del estado, llegó a dominar los aspectos administrativos y legislativos, con los que construye la estructura de la SFP. Colocó a Victor Regnault en la presidencia de la sociedad y en los puestos más importantes a individuos con habilidades científicas importantes e irrefutables en campos de la química, la física, la óptica y las técnicas fotográficas.
En 1856, se ve envuelto en un caso de documentos falsos y se retira de la compañía.