La importancia de Fórmula semidesarrollada en la sociedad actual es innegable. Desde tiempos inmemoriales, Fórmula semidesarrollada ha sido objeto de atención y estudio por parte de expertos en diferentes disciplinas. Sea como fuente de inspiración, como sujeto de debate o como protagonista de eventos históricos, Fórmula semidesarrollada ha dejado una huella imborrable en la cultura y la conciencia colectiva. En el presente artículo, exploraremos el impacto de Fórmula semidesarrollada en diversos ámbitos y analizaremos su relevancia en la actualidad. Desde su influencia en el arte y la literatura, hasta su papel en la política y la ciencia, Fórmula semidesarrollada continúa siendo objeto de fascinación y polémica, suscitando interés y reflexión en la sociedad contemporánea.
La fórmula semidesarrollada muestra todos los átomos que forman una molécula covalente, y los enlaces entre átomos de carbono (en compuestos orgánicos) o de otros tipos de átomos. No se indican los enlaces carbono-hidrógeno. Es posiblemente la fórmula química más empleada en química orgánica aunque no permite ver la geometría real de las moléculas.
Se trata una simplificación de una fórmula desarrollada, en la cual no se representan los enlaces carbono-hidrógeno. Por ejemplo, el octano tiene como fórmula molecular C8H18:
Fórmula desarrollada:
Fórmula semidesarrollada:
También se pueden invertir los átomos de C y de H para resaltar los enlaces carbono-carbono, como por ejemplo para el propano, C3H8:
También se puede respetar la geometría de la molécula, respetando por ejemplo los ángulos de 120° de ciertas moléculas.
Etano C2H6: | Etanol C2H6O | Ácido acético (o ácido etanoico) CH3-COOH) | metilpropano C4H10 |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
Aunque es menos frecuente el empleo de fórmulas desarrolladas en Química inorgánica, se utiliza en algunos casos para indicar la estructura de las moléculas. Se muestran algunos ejemplos:
Nombre del compuesto | Fórmula molecular | Fórmula semidesarrollada |
---|---|---|
Ácido fosfórico | ||
Ácido difosfórico o pirofosfórico |