Feldespatoide

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Feldespatoide y todo lo que tiene para ofrecer. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Feldespatoide es un tema de interés para personas de todas las edades y trasfondos. A lo largo de estas páginas, analizaremos en profundidad los aspectos más relevantes de Feldespatoide, desentrañando sus misterios y descubriendo nuevas facetas que quizás no conocías. Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Feldespatoide, que sin duda te dejará con una perspectiva renovada y enriquecedora.

Mineral de sodalita, feldespatoide proveniente de un yacimiento brasileño.

Los feldespatoides son un grupo de tectosilicatos minerales parecidos a los feldespatos pero con una estructura diferente y aproximadamente un tercio menos de contenido de sílice; son silicatos anhídricos formados a partir de soluciones alcalinas. Se los encuentra en rocas ígneas, aunque son poco usuales.

Formación y propiedades químicas

La cristalización de feldespatoides a partir del magma se produce cuando este no contiene suficiente silicio para formar junto con potasio, sodio y aluminio un feldespato, por ser la roca ígnea de composición básica o ultrabásica.

Tienden a mostrar cavidades estructurales mayores que los feldespatos, debido a sus enlaces tetraédricos de cuatro y seis miembros, distinguiéndose por su capacidad de contener aniones extraños, tales como Cl, CO3, o SO4.

Clasificación y aplicaciones

Simples

Son aquellos feldespatoides que presentan únicamente aniones siliciato, como son:

  • Leucita: KAlSi2O6, utilizada como fuente de sales potásicas.
  • Nefelina: (Na,K)AlSiO4, idealmente simple, aunque en la naturaleza siempre contiene algo de potasio. El principal uso es la explotación como material bruto en la industria del vidrio.
  • Analcima

Complejos

Son aquellos feldespatoides que incluyen aniones extraños además del silicato, como son:

Véase también