En este artículo, exploraremos Ferrari 640 desde diferentes perspectivas, con el objetivo de profundizar en su significado, importancia y aplicaciones. Asimismo, analizaremos las implicaciones que Ferrari 640 tiene en diversos contextos, ya sea en el ámbito personal, profesional, social o cultural. Mediante un enfoque multidisciplinario, abordaremos diferentes aspectos relacionados con Ferrari 640, con el propósito de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre este tema. A través de la reflexión, el análisis y la investigación, pretendemos brindar al lector una comprensión más amplia y detallada de Ferrari 640, que le permita adquirir conocimientos relevantes y útiles para su desarrollo personal y profesional.
Ferrari 640 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Categoría | Fórmula 1 | |
Constructor | Ferrari | |
Diseñador(es) |
John Barnard Enrique Scalabroni | |
Predecesor | F1/87 | |
Sucesor | 641 | |
Especificaciones técnicas | ||
Chasis | Monocasco de fibra de carbono y kevlar | |
Susp. delantera | Brazos oscilanted dobles, resortes de barra de torsión accionados por varilla de empuje y amortiguadores telescópicos, barra estabilizadora | |
Susp. trasera | Brazos oscilantes dobles, resortes helicoidales accionados por varilla de empuje sobre amortiguadores telescópicos, barra estabilizadora | |
Nombre motor Cilindrada Configuración Turbo/NA Posición |
Ferrari Tipo 035/5 3498 cc V12 aspiración natural Motor central longitudinal | |
Caja de cambios | Ferrari, semiautomática de 7 marchas | |
Combustible | Agip | |
Neumáticos | G Goodyear | |
Peso | 510 kg. | |
Palmarés | ||
Equipo(s) | Scuderia Ferrari | |
Pilotos |
27. ![]() 28. ![]() | |
Debut |
![]() | |
Carreras | 16 | |
Victorias | 3 | |
Podios | 9 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 4 | |
Campeonatos de Constructores | 0 | |
Campeonatos de Pilotos | 0 | |
El Ferrari 640, o F1-89 posteriormente, fue un monoplaza de Fórmula 1 de Ferrari que compitió en la temporada 1989, conducido por Nigel Mansell y Gerhard Berger.
El 640, llamado así por el número del proyecto, fue diseñado por John Barnard, siendo su primer diseño para la escudería. Su motor era un V12 de 3.500 cc, y, debido al fin de la era turbo, fue el primer motor atmosférico de Ferrari en más de una década, que ofrecía unos 600 caballos de potencia a 12.000 rpm. Poseía una caja semiautomática de siete velocidades, siendo la primera vez que era utilizada en el F1, (estas comenzaron a ser incluidas por norma a mitad de 1990). La aerodinámica del 640 fue innovadora e incorporaba suspensiones «pushrod» con barras de torsión en lugar de las clásicas de muelles helicoidales, y poseía un monocasco de fibra de carbono.
Ganó en su carrera debut con Nigel Mansell, pero, principalmente por problemas de fiabilidad, solo volvió a triunfar en dos ocasiones más. Siempre que el 640 finalizó una carrera, lo hizo en el podio. Ferrari terminó tercero en el campeonato, con 59 puntos.
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Motor | Neu. | Pilotos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1989 | Tipo 035/5 3.5L V12 | G | BRA | SMR | MON | MEX | USA | CAN | FRA | GBR | GER | HUN | BEL | ITA | POR | ESP | JPN | AUS | 59 | 3.º | |
![]() |
1 | Ret | Ret | Ret | Ret | DSQ | 2 | 2 | 3 | 1 | 3 | Ret | DSQ | Ret | Ret | ||||||
![]() |
Ret | Ret | Ret | Ret | Ret | Ret | Ret | Ret | Ret | Ret | 2 | 1 | 2 | Ret | Ret | ||||||
Fuente: |