Bienvenidos al artículo de Festival Cultural de Harlem, donde exploraremos en detalle todos los aspectos relacionados con este tema tan relevante en la actualidad. A lo largo de este artículo, analizaremos distintos puntos de vista, investigaciones recientes, datos estadísticos y testimonios de expertos que nos ayudarán a entender mejor la importancia de Festival Cultural de Harlem en nuestras vidas. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, examinaremos de manera exhaustiva todas las dimensiones de Festival Cultural de Harlem para ofrecer a nuestros lectores una visión completa y detallada de este tema. Sin importar tu nivel de conocimiento previo sobre Festival Cultural de Harlem, este artículo está diseñado para captar tu interés y enriquecer tu comprensión de este tema tan relevante.
El Festival Cultural de Harlem (también conocido como «el Woodstock Negro») fue una serie de conciertos de música que se llevaron a cabo en Harlem, Manhattan, Ciudad de Nueva York, durante el verano de 1969 para celebrar la música y la cultura afroestadounidenses y para promover la política continuada en pro del orgullo negro. Entre las artistas participantes estuvieron Nina Simone, B.B. King, Sly & the Family Stone, Jesse Jackson, Abbey Lincoln & Max Roach, The 5th Dimension, Gladys Knight and the Pips, Stevie Wonder, Mahalia Jackson, y Moms Mabley, entre muchos otros.
El productor Hal Tochin filmó la totalidad de los conciertos, aunque la mayoría de estas filmaciones aún no han circulado de manera oficial. La filial neoyorkina de la estación de televisión WNEW Metromedia Channel 5 (ahora FOX) emitió especiales de una hora de duración de las grabaciones los sábados por la noche en el horario de 10:30 PM entre junio y agosto de 1969. El festival fue promovido por Tony Lawrence, un cantante de nightclubs de Nueva York.