Hoy en día, Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy es un tema que ha cobrado una relevancia sin precedentes en la sociedad moderna. Desde su impacto en la vida diaria de las personas hasta su influencia en los ámbitos económicos, culturales y políticos, Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy se ha convertido en un punto focal de discusión y debate. Con el avance de la tecnología y la globalización, Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy ha adquirido una importancia que trasciende fronteras y afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y analizaremos su impacto en el mundo actual.
El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (en francés Festival International du Film d'Animation d'Annecy, FIFA), creado en 1960, tiene lugar al principio del mes de junio en la ciudad de Annecy (Francia). Aunque en sus comienzos era un festival bienal, pasó a ser anual en 1998.
El festival es una competición entre películas de animación (de técnicas diversas: dibujos animados, Stop motion, etc.) clasificadas en distintas categorías:
Durante toda la duración del festival, además de las películas participantes que se proyectan en distintos cines de la ciudad, tiene lugar una proyección nocturna al aire libre sobre el Pâquier, en el centro de la ciudad, frente al lago y a las montañas. Según el tema del festival, se proyectan películas clásicas o modernas en pantalla gigante. En 2003 se proyectaron Pink Floyd The Wall y Corto Maltese, la cour secrète des Arcanes; en 2000, South Park; en 1993 Porco Rosso). El sábado por la tarde se proyectan todas las películas ganadoras.
Es de notar este premio otorgado a Tim Burton por su cortometraje Vincent.