Festival Internacional de Cine de Venecia de 1947 es un tema que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo de los años. Con una historia rica en eventos y hechos significativos, Festival Internacional de Cine de Venecia de 1947 ha dejado una huella indeleble en la sociedad y ha generado un sinnúmero de reflexiones y debates. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Festival Internacional de Cine de Venecia de 1947 ha sido objeto de estudio, análisis y admiración por parte de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos en detalle los diversos aspectos de Festival Internacional de Cine de Venecia de 1947, sus impactos en diferentes ámbitos y su influencia en la vida cotidiana de las personas.
Festival Internacional de Cine de Venecia de 1947 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos básicos | |||||
Nombre oficial | 8.ª Mostra internazionale d'arte cinematografica di Venezia | ||||
Otros nombres | Festival de Cine de Venecia de 1947 | ||||
Ubicación |
Venecia ![]() | ||||
Primera edición | 1932 | ||||
Galardón | León de Oro (en italiano: Leone d'Oro) | ||||
Edición | |||||
Inauguración | 23 de agosto de 1947 | ||||
Clausura | 15 de septiembre de 1947 | ||||
Días de duración | 23 | ||||
Cronología
| |||||
Página oficial | |||||
La 8ª Mostra de Venecia se celebró del 23 de agosto al 15 de septiembre de 1947.
Las películas siguientes se presentaron en la sección oficial: