En el presente artículo, se abordará el tema de Festival de cine fantástico de Avoriaz, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años debido a su impacto en diversos aspectos de la sociedad. Festival de cine fantástico de Avoriaz es un tema que ha generado interés a nivel mundial, despertando debates y reflexiones en diferentes ámbitos. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Festival de cine fantástico de Avoriaz ha sido objeto de estudio por parte de expertos y académicos, quienes han buscado comprender sus implicaciones y consecuencias. A través de este artículo, se explorarán diferentes perspectivas sobre Festival de cine fantástico de Avoriaz, así como su relevancia en el contexto actual y sus posibles implicaciones para el futuro.
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Avoriaz (en francés, Festival International du Film Fantastique d'Avoriaz) fue una competencia cinematográfica que se desarrolló en el mes de enero, entre los años 1973 y 1993, en la estación de esquí de Avoriaz, Alta Saboya (Francia). Creado por Gérard Brémond y Lionel Chouchan tras su cancelación el festival prosiguió con cambios, desde 1994, renombrado como Festival International du Film Fantastique de Gérardmer (en inglés, Fantastic'Arts).
El festival, orientado principalmente al cine de ciencia ficción y horror, galardonó a destacados directores del género con el Gran Premio (Grand Prix) entre los cuales destacan Brian De Palma, David Lynch o David Cronenbeg. El primero en recibirlo fue Steven Spielberg por su filme Duel.