Filippo Palizzi

En el mundo actual, Filippo Palizzi se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para diferentes sectores de la sociedad. Sus implicaciones trascienden fronteras y abarcan aspectos tanto personales como profesionales. Desde su aparición, Filippo Palizzi ha despertado un sinfín de debates y discusiones que han alimentado su importancia y relevancia en el ámbito público. En este artículo, indagaremos en los diferentes aspectos relacionados con Filippo Palizzi, analizando su impacto y alcance en la actualidad. Adentrándonos en sus orígenes, evolución y perspectivas futuras, buscaremos arrojar luz sobre este tema que ha capturado la atención de tantas personas en todo el mundo.

Filippo Palizzi
Información personal
Nacimiento 16 de junio de 1818 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vasto (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de septiembre de 1899 o 10 de septiembre de 1899 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nápoles (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Nápoles Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor y artista gráfico Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Verismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Retrato Ver y modificar los datos en Wikidata

Filippo Palizzi (Vasto, 16 de junio de 1818 - Nápoles, 11 de septiembre de 1899) fue un pintor italiano del siglo XIX.

Representó, junto con su hermano Giuseppe, la primera tentativa de un verismo en la pintura italiana del XIX .

Dopo il diluvio

Sobre las bases de la escuela napolitana de paisajistas, elaboró una pintura espontánea basada en una detallada observación de la “verdad”.